Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Componiendo el barrio: la unidad socioespacial participativa de análisis

  • Autores: Vicente Díaz, María López de Asiain Alberich
  • Localización: Ciudad y territorio: Estudios territoriales, ISSN-e 2659-3254, ISSN 1133-4762, Nº 218, 2023 (Ejemplar dedicado a: CyTET invierno 2023), págs. 1071-1086
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Composing the neighbourhood: the socio-spatial participative unit of analysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La unidad socioespacial de análisis es un concepto que pretende poner en relación el factor espacial (la escala) y el factor temporal (el proyecto), con técnicas propositivas propias de las políticas y herramientas relacionadas con la participación ciudadana. Se pone en valor el uso de la unidad so­cioespacial de pequeña escala, la calle, como estrategia para el estudio de procesos participativos autoinducidos y su potencial para la sensibilización en materia de políticas urbanas de mayor escala, barrio o ciudad, relativas a dimensiones culturales, patrimoniales, económicas, y sociales, y a menudo representadas mediante mapas urbanos, con gran impacto mediático. Se presentan dos ejemplos prácticos de intervención en una unidad socioespacial, una calle, en Las Palmas de Gran Canaria. Se demuestra la importancia de considerar los parámetros vinculados a la forma urbana y su escala, como marco de actuación para la mediación y resolución de conflictos.

    • English

      The socio-spatial unit of analysis is a concept that aims to relate the spatial factor (the scale) and the temporal factor (the project), with purposeful techniques, to the policies and tools related to citizen participation. The present research highlights the use of the small-scale socio-spatial unit, the street, as a strategy for the study of self-induced participatory processes and its potential for raising awareness of larger-scale urban policies, neighbourhood or city scale, related to cultural, patrimonial, economic, social dimensions, etc. currently represented and with great media impact through urban maps. Two practical examples of intervention in a socio-spatial unit, a street, in Las Palmas de Gran Canaria, are presented. The importance of considering the parameters linked to the urban form is demonstrated, like action framework for mediation and conflict resolution, to encourage citizen par­ticipation to become a true engine of social change.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno