Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aprendizaje servicio solidario como instrumento de enseñanza-aprendizaje a través de la intervención social comunitaria desde los estudios de Enfermería

    1. [1] Universidad de Alcalá

      Universidad de Alcalá

      Alcalá de Henares, España

  • Localización: Educación y compromiso social [Recurso electrónico]: Aprendizaje Servicio (ApS) y otras metodologías / Héctor del Castillo Fernández (ed. lit.), Patricia Gómez Hernández (ed. lit.), 2018, ISBN 978-84-16978-77-9, págs. 59-69
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Diferentes autores coinciden con la idea de Tapia (2010), al conceptualizar el significado de «aprendizaje-servicio» como la intervención que, dentro de una planificación docente, llevan a cabo estudiantes en un ámbito social, significando una experiencia que contribuye a su aprendizaje, al tiempo que ofrecen un servicio a la comunidad. Teniendo en cuenta que la enfermería es una profesión que requiere de competencias y valores relacionados con el compromiso con las necesidades de la comunidad, desde la asignatura «Salud y Desarrollo Humano» se ha incorporado el desarrollo del aprendizaje basado en el servicio a la comunidad, a través del diseño y puesta en marcha de proyectos solidarios, ofreciendo a los estudiantes realidades sociales en las que experimentar y aplicar sus saberes al servicio de las necesidades de su comunidad. El objetivo de este trabajo es analizar las actividades realizadas y la percepción del significado de la experiencia, en los proyectos solidarios desarrollados por los-as estudiantes de la asignatura Salud y Desarrollo Humano desde el curso 2012-13. A lo largo de los cuatro cursos que se analizan, se han llevado a cabo 80 proyectos dirigidos a satisfacer las necesidades reales identificadas en la comunidad. La población beneficiaria ha sido, los destinatarios de los proyectos, grupos en exclusión social o en riesgo (ancianos, mujeres que han sufrido violencia machista, niños o personas sin hogar); y el estudiantado, por el aprendizaje y crecimiento personal expresado al finalizar la asignatura.

    • español

      Diferentes autores coinciden con la idea de Tapia (2010), al conceptualizar el significado de «aprendizaje-servicio» como la intervención que, dentro de una planificación docente, llevan a cabo estudiantes en un ámbito social, significando una experiencia que contribuye a su aprendizaje, al tiempo que ofrecen un servicio a la comunidad. Teniendo en cuenta que la enfermería es una profesión que requiere de competencias y valores relacionados con el compromiso con las necesidades de la comunidad, desde la asignatura «Salud y Desarrollo Humano» se ha incorporado el desarrollo del aprendizaje basado en el servicio a la comunidad, a través del diseño y puesta en marcha de proyectos solidarios, ofreciendo a los estudiantes realidades sociales en las que experimentar y aplicar sus saberes al servicio de las necesidades de su comunidad. El objetivo de este trabajo es analizar lasactividades realizadas y la percepción del significado de la experiencia, en los proyectos solidarios desarrollados por los-as estudiantes de la asignatura Salud y Desarrollo Humanodesde el curso 2012-13. A lo largo de los cuatro cursos que se analizan, se han llevado a cabo 80 proyectos dirigidos a satisfacer las necesidades reales identificadas en la comunidad. La población beneficiaria ha sido, los destinatarios de los proyectos, gruposen exclusión social o en riesgo (ancianos, mujeres que han sufrido violencia machista, niños o personas sin hogar); y el estudiantado, por el aprendizaje y crecimiento personal expresado al finalizar la asignatura.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno