Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Parámetros de los reparos anatómicos del agujero del nervio mentoniano para cirugía oral

Juana R. Delgadillo Avila, Carlos H. Campodónico Reátegui, Sergio Alvarado, María Castañeda Mosto, Sofía B. Espinoza Escajadillo, L. Maita Véliz, Sixto Grados Pomarino, Ada Delgado Yauyo, Vladimir Huayta Alarcón

  • español

    El Nervio Mentoniano (NM) constituye una de las estructuras anatómicas importantes a identificar preservar y evitar lesionarlo. El conocimiento de la disposición y las variantes anatómicas del NM es imperativo para la ejecución de procedimientos quirúrgicos que involucren el área mentoniana. Objetivo: El propósito de este estudio fue determinar mediante la observación en preparados anatómicos de cadáveres humanos la frecuencia de la ubicación y emergencia de agujero del NM, sus accesorios, presencia de bucles y sus relaciones con el reborde alveolar y el borde mandibular. Material: Se disecaron 31 hemimandíbulas de cadáveres. Resultados: se encontró que la distancia más frecuente entre la emergencia del NM con respecto al reborde alveolar y al reborde mandibular fue del rango de 11 a 15.5 mm en un 57.6% y de 11 a 15.5 mm en el 72.7% respectivamente. La relación del NM con respecto a los dientes fue que el 63.6% está a la altura de la 2a PMI. El 18.2% presentó nervio mentoniano accesorio y la ubicación más frecuente fue superior al NM en un 66.7%; no se encontró la presencia de bucles. Conclusión: La emergencia del agujero del nervio mentoniano en relación a las piezas dentarias de personas en el Perú, se da mayormente por debajo de la 2a PMI en un 63,6%, que coincide con la mayoría de investigaciones, la presencia de NM accesorios se halló en un 18%, porcentaje que es mayor en comparación con otros estudios, por lo que se recomienda un mayor cuidado en las cirugías en la región mentoniana.

  • English

    The mental nerve (MN) is one of the anatomical structures important to identify, preserve and avoid injure. The knowledge of the layout and anatomical variants of MN is imperative for the performance of surgical procedures involving the chin area. Objective: The purpose of this study was to determine, the location and frequency of emergency hole of MN, accessories nerves, presence of loops and their relations with the alveolar ridge and the mandibular border, by observing prepared anatomical human corpses. Methodology: 31 mandibles of corpses were dissected. Results: It was found that the most frequent distance between the emergency MN with respect to the mandibular alveolar ridge was the range of 11 to 15.5 mm at 57.6% and 11 to 15.5 mm in 72.7% respectively. NM’s relationship with respect to the teeth was that 63.6% of the cases is at the same height of the PMI 2a, 18.2% had accessory mental nerve and the most frequent location was upper than MN in 66.7% of the cases; the presence of loops was not found. Conclusion: the MN hole emergency occurs mostly below the PMI 2a in 63.6% of peruvian people, which coincides with the majority of investigations. The presence of accessories MN was found in 18%, which is higher compared to other studies, so greater care in surgeries in the chin area is recommended.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus