Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prevalencia de sintomatología depresiva y factores asociados en estudiantes de odontología de una universidad pública peruana

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

  • Localización: Odontología sanmarquina, ISSN-e 1609-8617, ISSN 1560-9111, Vol. 18, Nº. 1, 2015
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Prevalence of depressive symptoms and associated factors in dental students of a peruvian public university
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La depresión es un trastorno afectivo de tristeza y desánimo a nivel cognitivo como conductual. El exigente ambiente universitario puede desencadenar sintomatología depresiva. Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de sintomatología depresiva en estudiantes de odontología de pregrado y posgrado así como los factores asociados a esta sintomatología. Metodología: Diseño epidemiológico transversal. Se seleccionó una muestra aleatoria estratificada de 190 estudiantes. Para evaluar la sintomatología depresiva se utilizó la versión en español de la escala de Zung abreviada con punto de corte 22. Se aplicó análisis estadístico descriptivo, bivariado con la prueba Chi cuadrado y multivariado de regresión logística binaria. Resultados: Presentaron sintomatología depresiva 49,5 % de los estudiantes de odontología. Mayor fue la frecuencia entre estudiantes de género femenino (60,4% de las estudiantes de género femenino y 37,1% de género masculino OR 2,58 IC 95% 1,44-4,65). Fueron asociados a la sintomatología depresiva la disconformidad con el rendimiento académico (OR 4,59;IC 95% 2,34-8,76) y con la situación económica (OR 2,69;IC 95% 1,42-5,1), la actividad académica muy recargada (OR 0,134 ;IC 995% 0,056-0,321) y tener problemas afectivos (OR 0,282; IC 95% 0,144-0,554). Conclusiones: La prevalencia de sintomatología depresiva en estudiantes de odontología de pregrado y posgrado asociada a los factores académicos de disconformidad con el rendimiento académico y fuerte carga académica sugieren revisión de los aspectos de evaluación y cargas académicas; los demás factores asociados (situación económica y problemas afectivos) requieren mejorar las medidas de recreación, tutoría, bolsas de trabajo y atención psicológica para los estudiantes. Se recomienda seguir analizando qué otros factores se asocian a la sintomatología depresiva en los estudiantes, así como los diversos instrumentos de medición de la depresión.

    • English

      Depression, affective disorder of sadness and discouragement with cognitive and behavioral repercussion. The demanding academic environment can trigger depressive symptoms. Objective: The aim of study was to determine the prevalence of depressive symptoms in undergraduated and graduated dental student and factors associated with this. Methodology: Cross-sectional epidemiological design. A stratified random sample of 190 students was selected. To evaluate depressive symptoms was used the abbreviated Spanish version of Zung scale with cutoff 22. Descriptive statistics, bivariate analysis with Chisquare test and multivariate binary logistic regression was applied. Results: 49.5% of dental students had depressive symptoms. The higher rate had female students (60.4% of female students and 37.1% of male OR 2.58 95% CI 1.44 to 4.65). Associated factors with depressive symptoms: dissatisfaction with academic performance (OR 4.59, 95% CI 2.34 to 8.76) and the economic situation (OR 2.69, 95% CI 1.42 to 5.1), heavy academic activity (OR 0.134; IC995% 0.056 to 0.321) and emotional problems (OR 0.282, 95% CI 0.144 to 0.554). Conclusions: Factors associated with depressive symptoms in academic area (dissatisfaction with academic achievement and strong academic load) suggest reviewing aspects of evaluation and academic loads; other associated factors (economic situation and emotional problems) require measures to improve recreation, tutoring, job opportunities and psychological care for students. It is recomended to continue analyzing other factors associated to depressive symptoms in dental students and the instruments measuring depression.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno