Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dentadura completa en pacientes con paladar hendido

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

  • Localización: Odontología sanmarquina, ISSN-e 1609-8617, ISSN 1560-9111, Vol. 17, Nº. 1, 2014, págs. 47-49
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Full denture in patient with cleft palate
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Reportamos la rehabilitación de un paciente edentulo total que presenta paladar hendido. Por tratarse de un caso complejo que afecta a uno de los factores de la estabilidad (retención), se tuvo que utilizar materiales de mayor hidrofilicidad para tomar las impresiones. Se usó la técnica sin presión para la impresión primaria y la técnica de presión selectiva (elastómero) para la toma de la impresión definitiva; obteniendo así mayor intimidad de contacto entre la prótesis y la mucosa, para mejor adhesión y cohesión. Se utilizaron cubetas completamente aliviadas para que la presión del material de impresión sea mínima. El propósito de este tratamiento fue rehabilitar el sistema masticatorio del paciente edentulo total con paladar hendido, que a diferencia de los casos comunes, la adaptación de la prótesis a la mucosa debe ser íntima; manteniendo la resilencia de la mucosa y permitiendo así una buena retención.

    • English

      We report the rehabilitation of a total edentulous patient with cleft palate. Being a complex case involving one of the factors of stability (retention), we had to use materials with grater hydrophilicity to take impressions. The technique without pressure was used for primary impressions and technique of selective pressure (elastomer) for making the final impression; obtaining more intimate contact between the prosthesis and the mucosa, for better adhesion and cohesion. Completely relieved cuvettes were used to take impressions with a minimal pressure. The purpose of this treatment was to rehabilitate the masticatory system of total edentulous patient with cleft palate, unlike ordinary cases, the adaptation of the prosthesis to the mucosa should be intimate; maintaining the resilience of the mucosa and allowing good retention.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno