Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ciudades desafiadas ante el covid-19: ¿nuevas formas de gobernanza del espacio público en Buenos Aires?

Giselle González, Cecilia Schneider

  • español

    El estudio describe y analiza comparativamente el rol de los gobiernos locales y las iniciativas propuestas por cuatro destacadas ciudades integrantes del área metropolitana de Buenos Aires ante los retos impuestos por el covid-19, en relación a la generación y uso de espacios públicos en los territorios. Para su análisis se recuperan los conceptos de gobernanza urbana y participativa según las siguientes dimensiones: a) marco normativo e institucional, b) las iniciativas impulsadas, c) canales de participación y actores y d) relaciones inter y multinivel. El abordaje metodológico es cualitativo y selecciona una muestra intencional de cuatro casos con semejanzas y diferencias en una cantidad de propiedades que enriquecen la comparación. Se concluye que, en un contexto de restricciones socio-sanitarias como el vivido en los años precedentes, de crisis compleja con efecto dominó sobre diversos ámbitos, las metrópolis han salido a rediseñar sus agendas políticas y han desplegado, con mayor y menor capacidades y recursos, diversas iniciativas de promoción, adecuación y disponibilidad de los espacios públicos, generando una nueva mirada acerca de la necesidad de los mismos. Queda planteado el desafío que tendrán estos gobiernos a futuro para sostener las intervenciones estatales en este campo.

  • English

    The study describes and comparatively analyzes the initiatives proposed by four prominent cities that are part of the Buenos Aires metropolitan area in the face of the challenges imposed by covid-19 in relation to the use of public spaces in the territories. For its analysis, the concepts of territory and urban and participatory governance are recovered. The methodological approach is qualitative in both the collection method and the data analysis and starts from the selection of an intentional sample of four cases with similarities and differences in a number of properties that enrich comparative look. It is concluded that, in a context of socio-sanitary restrictions such as that experienced in previous years, the metropolises have redesigned their policy agendas and deployed public space initiatives from a technical-political perspective, paying less attention to the emerging demands in the territories.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus