Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La primacía municipalista en las relaciones entre niveles de gobierno en Colombia

Olga Zapata Cortés

  • español

    El proceso descentralizador colombiano iniciado en la década de 1980, profundizó la primacía de los entes municipales, la que venía explicitándose desde los planes de desarrollo de los gobiernos nacionales, aunque ya se había planteado desde 1913 con la expedición de la Ley 4, con la cual se esperaba modernizar la gestión pública en el país. Dentro de las diversas reformas y efectos de la descentralización que potenciaron y fortalecieron el protagonismo municipal, se destacan la elección popular de alcaldes, la Constitución Política y el nuevo marco normativo que incluye las reformas fiscales. Uno de los efectos más importantes y discutidos fue la desorienta- ción que dicha primacía generó en los gobiernos intermedios, tensionando las relaciones intergubernamentales en el país.

  • English

    The colombian decentralization process started in the 1980s deepened the primacy of municipal governments. Such primacy was shown from the development plans of the national government, but had been raised since 1913 with the issuance of law 4 than it was expected to modernize public administration in the country. Among the various reforms and decentralization effects that fostered and strengthened the municipal role include the election of mayors, the political constitution and the new regulatory framework, including fiscal reforms. One of the most important effects and disorientation discussed was that the primacy generated in intermedia-te governments, stressing intergovernmental relations in the country.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus