Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿somos mucho más que dos? el partido de la concertación y las elecciones departamentales 2015

Antonio Cardarello Iglesias, Alfonso Castiglia Barzelli

  • español

    In this work the challenges and consequences that led to the creation of the Concer-tación Party are analyzed. The negotiation and conclusion of the agreement between Colorado Party (PC) and the National Party (PN) allowed them to join forces and play with some expectation the local government in 2015. Among the factors driving this strategy are the result of 2010 which marked a setback in voting Frente Amplio (FA), the unprecedented percentage of blank votes and canceled and the negative evaluation of Montevideo on the administration. Faced with the challenge posed by the Concertación, the FA enabled compete with three candidates. Although the result was not as expected by its promoters I leave several lessons and many questions.

  • español

    En este trabajo se analizan los desafíos y consecuencias que supuso la creación del Partido de la Concertación en Uruguay. El proceso de negociación y concreción del acuerdo entre Partido Colorado (PC) y el Partido Nacional (PN) les permitió aunar esfuerzos y disputar con cierta expectativa el gobierno departamental en 2015. Entre los factores que impulsaron esta estrategia se encuentran el resultado de 2010 que marcó un retroceso en la votación del Frente Amplio (FA), el sin parangón porcentaje de votos en blanco y anulados, así como la evaluación negativa de los montevideanos sobre la administración. Ante el desafío planteado por la Concertación, el FA habilitó competir con tres candidatos. El resultado, si bien no fue el esperado por sus impulsores, dejó algunas lecciones y varias preguntas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus