Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Determinación experimental de las propiedades estructurales y mecánicas en la mitad de la diáfisis del hueso fémur de canino sometido a ensayo de flexión

    1. [1] Universidad Nacional de La Rioja

      Universidad Nacional de La Rioja

      Argentina

    2. [2] Universidad Nacional de Río Cuarto

      Universidad Nacional de Río Cuarto

      Argentina

  • Localización: Ab Intus, ISSN 2618-2734, Nº. 12, 2023 (Ejemplar dedicado a: Ab Intus 12)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Experimental determination of the structural and mechanical properties in the middle of the diaphysis of the canine femur bone subjected to a bending test
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las características estructurales de los huesos son influenciadas por la especie, edad y sexo del animal. La determinación experimental de propiedades mecánicas del tejido óseo en caninos es fundamental para la ortopedia y la traumatología. Este trabajo pretende determinar las propiedades mecánicas y estructurales del tejido óseo cortical en huesos fémur de perro, aportando conocimientos integrales y brindando información con finalidad clínico-quirúrgica para la práctica de la Medicina Veterinaria. Se procedió a evaluar la resistencia del tercio medio de la diáfisis de los huesos fémures mediante ensayo de flexión en tres puntos, la cual se relacionó con las variables morfológicas óseas. Además, se realizó la comparación entre la resistencia del tercio medio de la diáfisis del fémur de perros de diferente talla, edad y sexo. Los valores promedio obtenidos fueron: fuerza máxima 0,96 kN ± 0,12, deformación 5,95 mm ±1,10. Los huesos fémur de animales de talla grande presentaron una resistencia significativamente mayor ante la flexión que los de talla chica (p=0,0124). Los fémures de perros machos presentaron una mayor resistencia que aquellos provenientes de hembras (p=0,017). Al aumentar la edad del animal el hueso tuvo una menor deformación ante la flexión en tres puntos (p= 0,029). Se concluye que un alto porcentaje (76 %) de la variabilidad de la fuerza máxima, soportada por el hueso antes de la fractura, puede explicarse por los valores de área cortical.

    • English

      The structural characteristics of the bones vary according to the animal’s species, age and sex. The experimental determination of the mechanical properties of the bone tissue in canines is essential, for orthopedics and traumatology. This work aims at determining the mechanical and structural properties of the cortical bone tissue in the dog’s femur bone while providing comprehensive knowledge and contributing clinical-surgical information for the practice of Veterinary Medicine. The resistance of the femur bones mid-diaphysis was evaluated through a three-point bending test, which was associated with the bones morphological variables. Besides, a comparison was made regarding the resistance of the mid-diaphysis of femurs of dogs of different size, age and sex. The average values achieved were: maximum force 0.96 kN ± 0.12, deformation 5.95 mm ±1.10. The femur bones of large-sized animals presented a significantly greater resistance to bending than those of a smaller size (p=0.0124). The femur bones of male dogs presented a greater resistance than those of female dogs (p=0.017). When the animal was older, the bone presented less deformation during the three-point bending test (p 0.029). It is concluded that a high percentage (76%) of the variability of the maximum force supported by the bone before the fracture can be explained by the cortical area values.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno