Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de daño mecánico en semillas de maní (Arachis hypogaea L.) según dosificadores funcionando a tres velocidades de siembra

Alejandro Bonacci, Roberto Castagner, Marcelo Cáceres, Edgar Garetto, Dalia Cristina Acosta Sánchez, María Gabriela Violante, Enrique Beccereca, María Elena Fernandez

  • español

    La calidad de la semilla es importante para obtener un adecuado establecimiento del cultivo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el daño mecánico que producen los dosificadores de las sembradoras en la semilla de maní, funcionando a tres velocidades de avance. En un banco de siembra estático se montaron tres dosificadores: a) neumático por succión, b) mecánico de placa inclinada y c) mecánico de placa horizontal que simulaban siembras a 5, 7 y 9 km hora-1. En el experimento se utilizó semillas de maní sanas y acondicionadas con polímeros distribuidas a una densidad de 18 semillas por metro. Después de pasar por el banco, se recolectaron las semillas en una bandeja y se las clasificó en semillas partidas y semillas con pérdidas de tegumento. Se estimó el porcentaje de cada categoría en relación peso a peso. Los resultados indican que el tipo de dosificador afecta de manera significativa el partido de la semilla y el daño en el tegumento, no la velocidad de siembra y tampoco la interacción entre ambas. Se concluye que los dosificadores producen partido y pérdida de tegumento de la semilla de maní, siendo el mecánico de placa horizontal que más daño produce.

  • English

    The quality of the seed is very important to obtain an adequate establishment of the crop. The objective of this work was to evaluate the mechanical damage produced by metering device of the seed drills in the peanut seed, operating at three speeds of advance. In a static planting bench, three metering units were mounted: a) suction pneumatic, b) inclined plane mechanic, and c) horizontal plate mechanic, simulating planting at 5, 7, and 9 km hour-1. Polymer-coated peanut seeds were used sowing a density of 18 seeds per meter, where they were collected in a plate and classified into split seeds and seeds loss of their tegument. Then a weight by weight comparison was made to obtain the percentage of said classification. The results show that the type of metering device significantly affects the broken of the seed and the loss of its tegument, not the sowing speed, nor the interaction between both. According to what has been tested, it is concluded that the metering device produce broken and loss of seed coat, being the horizontal plate mechanism that produces the most damage.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus