Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Conocimiento y actitud de médicos residentes de pediatría sobre caries dental en niños, Paraguay

    1. [1] Universidad Nacional de Asunción

      Universidad Nacional de Asunción

      Paraguay

    2. [2] Instituto Nacional de Salud. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Asunción, Paraguay
  • Localización: Odontología sanmarquina, ISSN-e 1609-8617, ISSN 1560-9111, Vol. 20, Nº. 2, 2017, págs. 59-66
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Knowledge and management of Pediatrician interns on dental caries in children, Paraguay
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Determinar el conocimiento y la actitud acerca de la prevención de caries dental en el niño, en médicos residentes de la especialidad troncal de pediatría, de la XI y XVIII Región Sanitaria (Departamento Central y Asunción) del Paraguay, en el año 2015. Materiales y método: Estudio de diseño transversal. Se administró un cuestionario solicitándose datos demográficos y académicos, el cuestionario contó con 10 preguntas sobre conocimiento de caries dental y seis preguntas sobre actitud. Resultados: Participaron 98 médicos residentes de la especialidad de Pediatría. Más de la mitad fueron egresados de universidades privadas (53,06%), procedieron de Asunción (65,31%) y fueron mujeres (68,37%). El 83,67% tuvo conocimiento insuficiente sobre prevención de caries dental, el 16,33% obtuvo conocimiento regular y ninguno obtuvo conocimiento bueno. El 96,94% mostró una actitud positiva, el 3,16% una actitud indiferente y ninguno tuvo actitud negativa acerca del papel del pediatra en la prevención de la caries dental. Conclusiones: En la mayoría de médicos residentes, el conocimiento fue insuficiente y la actitud positiva. A tal efecto, desde la formación académica se debería incentivar la promoción y prevención sobre salud bucodental del infante como corresponsabilidad del pediatra.

    • English

      Objective: To determine knowledge and attitude on child dental caries prevention among pediatric interns of XI and XVIII Sanitary Regions (Central and Asuncion Departments) of Paraguay, during 2015. Materials and method: Transversal study. A questionnaire was administered requiring both demographic and academic data, with 10 questions on dental caries knowledge and six question on attitude. Results: Ninety-eight Pediatric interns participated in the study. More than half of participants graduated from private universities (53.06%), they were from Asunción (65.31%), and 68.37% were women. Insufficient knowledge regarding dental caries prevention was found in 83.67%, 16.33% had fair knowledge and none had thorough knowledge. A positive attitude was showed by 96.94%, indifferent attitude was found in 3.16% and none showed a negative attitude about the role on preventing dental caries that pediatricians play. Conclusions: The majority of pediatric interns in question; showed insufficient knowledge yet a positive attitude. Consequently, a more structured oral health prevention curriculum should be enforced during academic instruction as a shared responsibility with pediatricians.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno