Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Odontología Forense y su aplicabilidad en el procesamiento de escenas del crimen y demás eventos catastróficos

    1. [1] Universidad Central del Ecuador

      Universidad Central del Ecuador

      Quito, Ecuador

    2. [2] Universidad Tecnológica Equinoccial

      Universidad Tecnológica Equinoccial

      Quito, Ecuador

    3. [3] Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor San Marcos Lima-Perú. Facultad de Odontología de la Universidad Internacional del Ecuador.
  • Localización: Odontología sanmarquina, ISSN-e 1609-8617, ISSN 1560-9111, Vol. 19, Nº. 1, 2016, págs. 52-55
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Forensic Odontology and its applicability in processing crime scenes and other catastrophic events
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En los últimos años la odontología forense alcanza a nivel mundial fundamental importancia, consiguiendo, mediante determinados procedimientos, estimar hora y fecha de muerte de una persona, facilitando la resolución de múltiples y complicados casos de muerte. Los procedimientos empleados también permiten el levantamiento de huellas aplicando técnicas para queiloscopía, mordidas, registro de rugas palatinas, brindando de esta forma un gran aporte en la investigación criminal en su primera fase indagatoria, dentro de la cual el procesamiento de la escena busca colectar indicios y evidencias vinculantes al hecho, que posteriormente a través de una cadena de custodia se trasladarán al laboratorio donde los indicios y evidencias serán estudiados, pasando a ser medios de prueba pericial para poder identificar el hecho y la autoria de un acto presuntamente criminal. Se presenta así una recopilacion de literatura concerniente al tema que busca informar al odontólogo de practica general sobre terminología, procedimientos y demás relacionados a las ciencias forenses, con el propósito de informar y actualizar sus conocimientos al respecto.

    • English

      In recent years, forensic dentistry reaches critical importance worldwide, getting through certain procedures to estimate, time and date of death of a person, facilitating the resolution of multiple and complicated cases of death. The procedures employed also allow the lifting of fingerprints by applying techniques; Queiloscopía, Biting, Registration Rugas Palatine, providing thus a great contribution in the Criminal Investigation in its first phase Inquest, within which the processing of the scene seeks to collect evidence and binding evidence the fact that subsequently through a chain of custody is transferred to the laboratory where the evidence and evidence will be studied, becoming media expert evidence to identify the fact and authorship of an allegedly criminal act, thus presents a collection of literature concerning the subject that seeks to inform the general practice dentist on terminology, procedures and other related forensic sciences in order to inform and update their knowledge about it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno