Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Autopercepción de competencias genéricas de egresados de Odontología año 2016-2017, de una universidad privada, en Lima-Perú

    1. [1] Universidad Peruana Cayetano Heredia

      Universidad Peruana Cayetano Heredia

      Perú

  • Localización: Odontología sanmarquina, ISSN-e 1609-8617, ISSN 1560-9111, Vol. 22, Nº. 4, 2019, págs. 261-269
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Self-perception of generic competences of graduates of Odontology 2016-2017, of a private university, in Lima-Peru
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo. Evaluar la autopercepción de los egresados de Odontología en cuanto al logro de las competencias genéricas al término de la formación profesional. Métodos. Enfoque cuantitativo, diseño descriptivo y transversal. Se aplicó una encuesta estructurada conformada por tres dimensiones, dirigida a 137 egresados periodo 2016-2017. Se estableció cuatro niveles de logro de la competencia (N1, N2, N3 y N4). Resultados. El compromiso con el desarrollo personal y profesional; el compromiso y responsabilidad con el entorno social y medio ambiente, así como la demostración de comportamiento y compromiso ético fueron las competencias más reportadas en el nivel 4, con valores 83,9%, 81,8% y 79,6% respectivamente. Un 54% de los egresados considera se encuentra en un nivel 3 respecto a la competencia “resuelvo problemas con rigor científico”. Las competencias reportadas en el nivel 2, fueron: comunicación en inglés en situaciones y temáticas cotidianas (26,3%), comunicación escrita (7,3%), uso de tecnologías de información y comunicación (7,3%). Ningún egresado reportó encontrarse en el nivel 1. Conclusiones. En la dimensión trabajo grupal y académico, la competencia de tecnologías de información y comunicación, y dominio de idioma no lograron ser auto percibidas como logradas en la mayoría de egresados a un nivel 4. Igualmente, en la dimensión de relaciones interpersonales, la competencia de comunicación tanto oral como escrita no fue percibida como lograda en el máximo nivel.

    • English

      Objective. Evaluate the self perception of dentistry graduates regarding the achievement of generic competences at the end of professional training. Methods. Quantitative approach, descriptive design, cross-sectional study. It was applied a structured survey comprised of three dimensions to 137 graduates 2016-2017 period. Four levels of achievement of competence were established (N1, N2, N3, and N4). Results. The commitment to personal and professional development; the commitment and responsibility with the social environment and the environment, as well as the demonstration of behavior and ethical commitment were the most reported competences in level 4, with values of 83.9%, 81.8% and 79.6% respectively. 54% of the graduates considered to be in level 3 with according to the competence of solving problems with scientific rigor. The competences reported in level 2 were: communication in English in everyday situations and topics (26.3%), written communication (7.3%), use of information and communication technologies (7.3%). No graduates reported finding themselves in level 1. Conclusions. In the group and academic work dimension, the competence of TIC´ and language proficiency failed to be self-perceived as achieved in the majority of graduates at a level 4. Similarly, in the interpersonal relations dimension, the competence of both oral and written communication was not perceived as achieved at the highest level.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno