Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estimación del peso según la edad: Comparación de las fórmulas en una muestra peruana

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

  • Localización: Odontología sanmarquina, ISSN-e 1609-8617, ISSN 1560-9111, Vol. 21, Nº. 1, 2018, págs. 35-40
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Age-based weight estimation. Comparison of the formulas in a Peruvian sample
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Determinar una fórmula de estimación del peso a partir de la edad de niños atendidos en una Clínica de Odontopediatría y comparar su exactitud con las fórmulas estándares. Métodos: Estudio transversal, observacional que incluyó 165 niños entre 3-10 años de edad que se presentaron a la consulta odontopediátrica. El análisis de regresión lineal permitió predecir el peso según la variación de la edad de la muestra estudiada. La fórmula derivada fue analizada según su precisión y exactitud a través de errores promedio porcentuales, límites de acuerdo al 95% y mediante diagramas de Bland-Altman en comparación con las fórmulas de Luscombe, APLS, Tinning y Argall. Resultados: El peso promedio fue de 26,81± 8,46 kg. La fórmula de predicción fue: Peso en kilogramos = 3(edad en años) + 7. La fórmula de Luscombe obtuvo un porcentaje promedio de error de -2,69%, la fórmula APLS de 17,87%, mientras que la de Argall de 1,41. El 53,9% de las estimaciones estuvieron dentro del 10% de peso medido para la fórmula de Luscombe y del 47,3% para la fórmula de Argall. Conclusiones: La fórmula estimada asemejó a la de Luscombe siendo esta la más precisa en la muestra estudiada y la que obtuvo una mayor aproximación al peso real.

    • English

      Objective: To describe a weight estimation formula from the age of children attended in a Pediatric Dentistry Clinic and compare its accuracy with standard formulas. Methods: A cross-sectional, observational study that included 165 children between three and ten years of age who presented to the pediatric dentistry consultation. Linear regression analysis allowed prediction of weight according to the variation of the age of the sample studied. The derived formula was analyzed according to its accuracy and accuracy through mean percentage errors, 95% limits and through Bland-Altman diagrams compared to the Luscombe, APLS, Tinning and Argall formulas. Results: The average weight was 26.81±8.46 kg. The prediction formula was: Weight in kilograms = 3 (age in years) + 7. The Luscombe formula obtained an average error rate of -2.69%, the APLS formula of 17.87%, while Argall formula 1.41. The 53.9% of the estimates were within the 10% weight measured for the Luscombe formula and 47.3% for the Argall formula. Conclusions: The estimated formula resembled that of Luscombe being the most accurate in the sample studied and the one that has a greater approximation to the real weight.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno