Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comparación de fases reproductivas de Araucaria angustifolia en dos regiones de Argentina con clima diferente

  • Autores: Fabiana Latorre, Cristian Rotundo, María Laura Abud-Sierra, Hugo Enrique Fassola, Vicente Dell´Arciprete
  • Localización: Revista Bosque (Valdivia), ISSN-e 0717-9200, ISSN 0304-8799, Vol. 44, Nº. 3, 2023, págs. 563-571
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Comparison of Araucaria angustifolia reproductive phases in two regions of Argentina with different climate conditions
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN Se estudió el ciclo reproductivo de Araucaria angustifolia, una especie en peligro crítico de extinción debido a la reducción de su área de distribución y falta de regeneración natural. La escasez de semillas en su ambiente de origen, dificulta la reforestación como medida de restauración. Para analizar las posibles causas, se evaluó el efecto del clima sobre la producción de polen y semillas. Se realizaron monitoreos aerobiológicos y recuentos de semillas durante el ciclo reproductivo 2015-2017, en sitios con diferentes condiciones climáticas de Argentina: San Antonio (SA) Misiones (subtropical) y 25 de Mayo (25M) Buenos Aires (templada). La estacionalidad de la polinación fue similar entre sitios (primavera). Sin embargo, en 25M se registró cuatro veces más cantidad de polen, con altos valores en todas las horas del día, y una duración reducida a la mitad de días. La producción de semillas también fue más alta en 25M (seis veces más). La reproducción resulta favorecida en el clima templado debido a temperaturas más altas durante el período de formación de conos (verano previo a la polinación), temperaturas más bajas en la época de formación de granos de polen (invierno), y precipitaciones menos abundantes durante el transporte eólico de los granos (primavera). Se proponen pautas de manejo que involucran la conservación ex situ de esta especie forestal nativa.

    • English

      SUMMARY The reproductive cycle of Araucaria angustifolia, a critically endangered species due to the reduction of its original habitat and the lack of natural regeneration, has been studied. The scarcity of seeds in its distribution area makes reforestation a challenging restoration tool. This work analyses the influence of climate on pollen and seed production. Aerobiological monitoring and seed collection were performed during the 2015-2017 reproductive period in two regions of Argentina: San Antonio (SA), Misiones, a subtropical site; and 25 de Mayo (25M), Buenos Aires, a temperate area. The seasonality of pollination was similar between the sites (spring). However, the pollen amount was four times higher in 25M, with high hourly values throughout the day, and a shorter duration of about half the number of days compared to SA. Seed production was also higher in 25M (six fold). Reproduction proved to be favoured by the temperate climate due to higher summer temperatures prior to pollination (period of strobili initiation), lower winter temperatures (during pollen grain formation), and lower rainfall during pollen transport. Management guidelines involving ex-situ conservation of this native forest species are proposed.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno