Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diagnóstico financiero y propuesta de mejora en la gestión de costos de una operación de gastronomía peruana en Brasil

    1. [1] Universidad Evangélica del Paraguay

      Universidad Evangélica del Paraguay

      Paraguay

    2. [2] UNIFACCAMP
    3. [3] Faculdad María Tereza FAMATH
    4. [4] Universidad Paulista UNIP
  • Localización: Revista da Micro e Pequena Empresa, ISSN-e 1982-2537, Vol. 17, Nº. 3, 2023, págs. 4-19
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Financial diagnosis and proposal for improvement in cost management of a Peruvian gastronomy operation in Brazil
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo presenta los resultados de una investigación empírica realizada en una operación de gastronomía peruana en Brasil. El objetivo de la investigación fue diagnosticar problemas en la gestión de costos de la empresa y proponer mejoras. La investigación se llevó a cabo a través del análisis de documentos, entrevistas a gerentes y empleados y observación en el sitio de operación. El método aplicado inicialmente implicó una investigación teórica en el campo de la gestión de costos que sirvió de insumo para la investigación de campo. Los resultados de la encuesta revelaron que la empresa presentaba deficiencias en la gestión de costos, principalmente relacionados con el costo de bienes vendidos (COGS) y la nómina.

      Para mitigar estos problemas, se propuso un DRE simulado que predice una reducción en los COGS y la nómina. El DRE simulado se construyó en base a los datos recopilados durante la investigación, así como a la información obtenida de empresas competidoras. Los resultados después de noventa días de realinear el artefacto demostraron una contribución principalmente a la identificación y reducción de costos recurrentes, tanto fijos como variables. Se concluye que la implementación de la propuesta presentada contribuyó a mejorar la eficiencia financiera de la empresa, lo que sugiere realizar mayores investigaciones en este campo para ampliar el aporte tanto en el ámbito académico como empresarial.

    • English

      O artigo apresenta os resultados de uma investigação empírica realizada em uma operação de gastronomia peruana no Brasil. O objetivo da pesquisa foi diagnosticar problemas na gestão de custos da empresa e propor melhorias. A investigação foi realizada por meio de análise documental, entrevistas com gestores e funcionários e observação no local da operação. O método inicialmente aplicado envolveu pesquisas teóricas na área de gestão de custos que serviram de insumo para a pesquisa de campo. Os resultados da pesquisa revelaram que a empresa apresentava deficiências na gestão de custos, principalmente relacionadas ao custo das mercadorias vendidas (CMV) e à folha de pagamento. Para mitigar esses problemas, foi proposto um DRE simulado que prevê redução do CMV e da folha de pagamento. A DRE simulada foi construída com base em dados coletados durante a investigação, bem como em informações obtidas de empresas concorrentes. Os resultados após noventa dias de realinhamento do artefato demonstraram contribuição principalmente para a identificação e redução de custos recorrentes, tanto fixos quanto variáveis. Conclui-se que a implementação da proposta apresentada contribuiu para melhorar a eficiência financeira da empresa, o que sugere a realização de novas pesquisas nesta área para ampliar a contribuição tanto no âmbito acadêmico quanto empresarial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno