Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Qué es la metafísica de la ciencia?

  • Autores: Cristian Soto
  • Localización: Discusiones filosóficas, ISSN-e 2462-9596, ISSN 0124-6127, Vol. 18, Nº. 31, 2017 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • ¿What is the metaphysics of science?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se examina qué es la metafísica de la ciencia. Se defi ende que esta disciplina contribuye positivamente a la articulación de nuestra concepción científi ca de la realidad. Tras caracterizar la interacción entre ciencia y metafísica (sección 1), se analizan cuatro construcciones de la metafísica de la ciencia, a saber: el maximalismo metafísico radical, que sostiene que la metafísica hace posible la ciencia (sección 2); el maximalismo metafísico moderado, que sugiere que la ciencia es inevitablemente metafísica dado su interés por las entidades inobservables (sección 3); el minimalismo metafísico moderado, que apunta a la pendiente metafísica resbaladiza que involucra el entramado de las teorías científi cas (sección 4); y el minimalismo metafísico radical, que sostiene que la especulación metafísica se tiene que restringir al examen de los supuestos ontológicos de nuestras mejores teorías científicas actuales. La sección 6 concluye con algunas observaciones acerca de la contribución positiva de la metafísica de la ciencia a nuestro conocimiento de la realidad.

    • English

      This article addresses the question of what the metaphysics of science is. The fact that this discipline positively contributes to the articulation of our scientifi c conception of reality is defended. After characterizing the interaction between science and metaphysics (section 1), four constructions of the metaphysics of science are analyzed: radical metaphysical maximalism, which maintains that metaphysics makes science possible (section 2); moderate metaphysical maximalism, which suggests that science is unavoidably metaphysical given its interests in unobservable entities (section 3); moderate metaphysical minimalism, which points to the slippery metaphysical slope that involves the framework of scientifi c theories (section 4); and radical metaphysical minimalism, which maintains that metaphysical speculation must be restricted to the examination of ontological assumptions of our best current scientifi c theories. Section 6 concludes with some observations of the positive contribution of the metaphysics of science to our knowledge of reality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno