Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Peirce’s reading on Aristotle’s account of induction

Jorge Alejandro Flórez Restrepo

  • español

    En varias oportunidades durante su vida, Peirce sostuvo que Aristóteles es el primero en presentar una forma perfecta de inducción y también afi rmó que seguía a Aristóteles en esta formulación. A pesar de esto, Peirce critica la justifi cación de la inducción que da Aristóteles como una enumeración de todos los individuos y como una inferencia autoevidente e inmediata que depende de la intuición (nous). En este artículo, el autor explora la lectura y los comentarios que Peirce realiza de los dos pasajes más importantes de Aristóteles sobre la inducción (epagōgē), a saber, los Analíticos Primeros II, 23 y los Analíticos Posteriores II, 19. El primero es comentado y parcialmente traducido por Peirce; en cambio, el segundo no es mencionado directamente pero parece que se refi ere a él cuando discute el mismo problema de los primeros principios. Además de presentar los comentarios de Peirce acerca de estos dos pasajes, el autor evalúa críticamente la exactitud de estos y encuentra que Peirce los interpreta erróneamente en algunas ocasiones.

  • English

    On several occasions during his life, Peirce argued that Aristotle was the fi rst to present a perfect form of induction, and also claimed that he followed Aristotle in this formulation. Despite this, Peirce criticizes Aristotle´s justifi cation of induction as an enumeration of all individuals and as a self-evident and immediate inference that depends upon intuition (nous). In this article, the author explores the readings and comments that Peirce makes of the two most important passages of Aristotle on induction (epagōgē), namely, Prior Analytics II, 23 and Posterior Analytics II, 19. The fi rst is commented and partially translated by Peirce whereas the second is not mentioned directly, although it seems that Peirce refers to it when he discusses the problem of fi rst principles. In addition to presenting Peirce’s comments about these two passages, the author evaluates critically their accuracy and finds that Peirce sometimes interprets them wrongly.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus