Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Identificación y valorización del patrimonio arquitectónico vernáculo de tierra en el Valle del Elqui, Chile

  • Autores: Carlos Muñoz Parra, Carolina Valdés Rojas, Liuba Alberti Zurita, Catalina Leiva Argandoña, Natalia Jorquera Silva
  • Localización: Revista geográfica venezolana, ISSN-e 2244-8853, ISSN 1012-1617, Vol. 64, Nº 2, 2023
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • A lo largo del Valle del Elqui, en la región de Coquimbo, Chile, existen numerosas edificaciones construidas con técnicas de tierra. Cobran especial importancia aquellas que se encuentran en deterioro, abandonadas o en uso, y que son poseedoras de un valor patrimonial inminente. Gracias al proyecto de investigación Dicyt-Capital Semilla N° 092090MP_ARQ de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Santiago de Chile-USACH, se propuso una investigación cuyo objetivo fue generar lineamientos de rehabilitación para edificaciones vernáculas en tierra del Valle del Elqui, a partir de la identificación de aquellos casos, preferentemente alejados de los núcleos urbanos -en este caso de la comuna de Vicuña- y la selección de inmuebles representativos de distintas tipologías, para luego poder establecer el grado de valorización por parte de las comunidades en las que se insertan y precisar el nivel de compromiso con la rehabilitación de las mismas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno