Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diseño ergonómico de una prótesis biónica para miembro superior controlada por señales electromiográficas

    1. [1] Universidad de Pamplona
    2. [2] Tecnológico Nacional de México Campus Chihuahua
  • Localización: Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada, ISSN-e 2500-8625, ISSN 1692-7257, Vol. 1, Nº. 43, 2024 (Ejemplar dedicado a: January - June), págs. 99-109
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ergonomic design of a bionic upper-limp prosthesis controlled by electromyographic signals
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este articulo presenta el diseño de una prótesis biónica para miembro superior basado en medidas antropométricas y controlada por señales electromiográficas. La prótesis está diseñada con el objetivo de proporcionar a los usuarios la capacidad de realizar agarres tanto cilíndricos como en forma de pinza, con el fin de contribuir a la reintegración de personas con discapacidad en sus miembros superiores a la vida social y tratar de buscar una independencia total. El diseño mecánico del prototipo se llevó a cabo utilizando el software de Autodesk Fusion 360. El diseño se basó en un enfoque detallado, teniendo en cuenta las necesidades específicas de los usuarios y las características que permitirían un funcionamiento óptimo de la prótesis de bajo coste. Se incorporaron componentes mecánicos, como articulaciones y los sistemas de agarre mencionados previamente, lo que brinda a los usuarios una versatilidad al interactuar con diversos objetos. Como resultado se obtuvo que la prótesis diseñada no supera el 10% de las dimensiones de una mano humana. Finalmente, se presenta la validación del prototipo impreso en 3D utilizando plástico PLA con los dos agarres mencionados y controlados a través de eventos bioeléctricos, utilizando señales EMG.

    • English

      This paper presents the design of a bionic prosthesis for the upper limb based on anthropometric measurements and controlled by electromyographic signals. The prosthesis is designed to provide users with the ability to perform cylindrical and pincer-shaped grips to contribute to the reintegration of people with disabilities in their upper limbs into social life and try to find total independence. The mechanical design of the prototype was carried out using Autodesk Fusion 360 software. The design was based on a detailed approach, taking into account the specific needs of the users and the characteristics that would allow optimal functioning of the low-cost prosthesis. Mechanical components, such as joints and the previously mentioned gripping systems, are incorporated, giving users versatility when interacting with various objects. As a result, it was obtained that the designed prosthesis does not exceed 10% of the dimensions of a human hand. Finally, the validation of the 3D printed prototype using PLA plastic with the two grips mentioned above and controlled through bioelectric events using EMG signals is presented.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno