Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ecosistema para el monitoreo, tratamiento y prevención de violencia de género

    1. [1] Universidad de Córdoba
  • Localización: Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada, ISSN-e 2500-8625, ISSN 1692-7257, Vol. 1, Nº. 41, 2023 (Ejemplar dedicado a: January - June), págs. 20-35
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ecosystem for monitoring, treatment and prevention of gender-based violence
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La violencia contra las mujeres no es un fenómeno nuevo, ni sus consecuencias para la salud física, mental, sexual y reproductiva de las mujeres. Lo nuevo es el reconocimiento creciente de que los actos de violencia contra las mujeres no son eventos aislados, sino que forman un patrón de comportamiento que viola sus derechos, limita su participación en la sociedad y daña su salud y bienestar. En este trabajo de investigación se abordó la violencia de género, vista desde un panorama holístico, que permitió observar el tratamiento que le ha dado la ciencia en la resolución de este problema.  Nuestra contribución a este trabajo de investigación fue la creación de un micro ecosistema que contempla la creación de seis (6) módulos para la atención de las víctimas, en la cual se integró al individuo afectado, autoridades, proveedores de salud, personal médico, autoridades policiales y vecinos. Se empleó un modelo de aprendizaje no supervisado Clúster Jerárquico, para la agrupación de los datos. Esta agrupación derivada del modelo, permite a las autoridades tener una radiografía de como segmentar a los grupos y emplear estrategias preventivas para el problema de la violencia de género. 

    • English

      Violence against women is not a new phenomenon, nor are its consequences for women's physical, mental, sexual and reproductive health. What is new is the growing recognition that acts of violence against women are not isolated events, but form a pattern of behavior that violates their rights, limits their participation in society, and damages their health and well-being. In this research work we approached gender violence, seen from a holistic perspective, which allowed us to observe the treatment given by science in the resolution of this problem.  Our contribution to this research work was the creation of a micro ecosystem that contemplates the creation of six (6) modules for the attention of victims, in which the affected individual, authorities, health providers, medical personnel, police authorities and neighbors were integrated. An unsupervised learning model, Hierarchical Cluster, was used to group the data. This clustering derived from the model allows the authorities to have an overview of how to segment the groups and employ preventive strategies for the problem of gender violence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno