Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comparación de modelos de radiopropagación en el área suburbana de la ciudad de Barranquilla

    1. [1] Universidad Tecnológica de Bolívar
    2. [2] Universidad de Sucre
  • Localización: Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada, ISSN-e 2500-8625, ISSN 1692-7257, Vol. 2, Nº. 32, 2018 (Ejemplar dedicado a: July - December), págs. 78-85
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artículo se evalúan tres modelos de propagación: COST-231 HATA, Walfisch Ikegami e Interino de la Universidad de Stanford para un escenario suburbano. Los datos fueron recolectados en un drive test en la banda de 1900 MHz, para lo cual se eligió un sector de la ciudad de Barranquilla, Colombia. Como método de evaluación, se utilizó el cálculo del error de predicción y relativo de cada modelo con respecto a las mediciones.Los resultados obtenidos muestran que el modelo Interino de la Universidad de Stanford presentó niveles de error más bajos en relación a los obtenidos con el modelo COST-231 HATA y el Walfisch Ikegami.Los altos valores de error permiten concluir que los modelos analizados no representan las mediciones en el escenario estudiado, lo cual hace necesario procesos de ajuste a fin de mejorar los resultados, además de ampliar la campaña de medición para validar los hallazgos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno