Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Energía cinética producida en fotoelectrones de Cu inducido por fotones de alta energía de la luz

    1. [1] Instituto Politécnico Nacional, SEPI-ESIME-Zacatenco
    2. [2] Universidad Francisco de Paula Santander
  • Localización: Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada, ISSN-e 2500-8625, ISSN 1692-7257, Vol. 1, Nº. 35, 2020 (Ejemplar dedicado a: January - June), págs. 73-78
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El efecto fotoeléctrico en el cobre ha sido estudiado desde distintos ámbitos alterando cualquiera de sus propiedades. Para este estudio en particular el cobre se considera en su estado natural y contemplando la función de trabajo del metal se propusieron 5 escenarios de estudio en los que se varía la frecuencia de onda de la luz para analizar y cuantificar la energía cinética en los fotoelectrones emitidos. Analíticamente se obtuvieron los valores para cada caso de estudio y numéricamente se generaron gráficas en las que se observa el comportamiento de la energía cinética frente a la frecuencia y longitud de onda inducidas. El espectro electromagnético UV es el último en el que se puede presentar el efecto fotoeléctrico en el Cu, el valor obtenido es de 4.562


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno