Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización físico-química de una arcilla colombiana

    1. [1] Universidad Francisco de Paula Santander
  • Localización: Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada, ISSN-e 2500-8625, ISSN 1692-7257, Vol. 1, Nº. 35, 2020 (Ejemplar dedicado a: January - June), págs. 57-64
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las arcillas son de gran importancia a nivel industrial debido a que pueden usarse para fabricar productos de mampostería como bloques, azulejos, ladrillos, azulejos, entre otros; Actualmente, muchas empresas del sector cerámico obtienen gran cantidad de residuos debido a la falta de análisis tecnológicos de la materia prima que permitan pronosticar el comportamiento de las mezclas cerámicas y mejorar la calidad del producto final. En el presente trabajo, se realizó la caracterización física y química de la arcilla utilizada en una de las empresas dedicadas a la fabricación de productos de mampostería para la construcción en Ocaña, Norte de Santander-Colombia. El desarrollo de la investigación se llevó a cabo mediante caracterización de la materia prima seleccionada de diferentes puntos de la cantera de la empresa, con la que se determinó la granulometría, índice de plasticidad y la composición mineralógica. Los resultados obtenidos muestran que las arcillas actualmente utilizadas por la empresa se encuentran en un nivel bajo para la fabricación de productos de mampostería; para mejorar la calidad de la mezcla de arcilla se propone la adición de otras arcillas, con lo que se logra una mezcla óptima con la que se pueden cumplir los requisitos de la normativa vigente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno