Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El tabaco como factor de riesgo en los tejidos periodontales

Guillermo Cruz, Miguel Ángel Quiroga García, Carlos Galindo Lartigue, Paula Isabel Palomares Gorham

  • español

    Introducción: El tabaco es el factor más importante en la etiología de la enfermedad periodontaldespués de la placa bacteriana; pero a pesar de toda la información que se conoce hoy en día, nose ha logrado concientizar a los fumadores. Objetivo: Analizar la percepción del consumo de tabaco y larelación con su afección en los tejidos periodontales. Material y método: Se aplicó encuestas a 368 personas,hombres y mujeres, de diferentes edades, fumadoras del municipio de Monterrey, Nuevo León, México.Resultados: Se pudo observar que predominó el género masculino en un 58%; quienes más han notadotener cambios en el periodonto, encías inflamadas, movilidad dental, mal aliento, son los fumadores conmás de 5 años; el 50% de los encuestados no está consciente del daño que les produce el cigarro en losdientes y en la cavidad oral en general. Conclusión: Se puede decir que la mayoría de los encuestadoshan notado cambios en su cavidad oral; sin embargo, se concluye que es necesario implementar más ymejores programas de educación, mayor difusión cultural y publicidad para concientizar a la poblaciónconsumidora de tabaco acerca del daño que causa el consumo de este en los tejidos periodontales y quede esta manera se encuentren alerta sobre las manifestaciones orales que pueden presentar y que cuidensu salud.

  • English

    Introduction: After plaque, the tobacco is the most important factor in the periodontal disease etiology;but despite all the information we know nowadays, it has not raise awareness in people who consume it.Objective: Analyze the perception of intake tobacco and it affection in periodontal tissues Material andMethod: 368 surveys were applied to smokers, men and women from different ages, in the city of Monterrey,México. Outcome: We could notice that the men prevailed in a 58%; the ones who have noticed the changesin their periodontal tissue; swollen gums, dental mobility, bad breath, and these are the ones who have beensmoking during at least 5 years; the 50% of the surveyed people are not aware of the damage that the cigarettecan produce on their teeth and in the oral cavity in general. Conclusion: We could conclude that most of thepeople surveyed had noticed changes in their oral cavity, however we can also establish that it is necessary toimplement more and better education programs, more publicity to make smokers aware of the damages thattobacco have on the periodontal tissue, and therefore aware of the oral manifestations they could have and howto take care of their health.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus