Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Superación de agresiones sexuales infanto-juveniles y el sistema judicial: una visión desde los participantes

Ximena Lama, Carolina Gutiérrez, Claudia Capella, Denise Dussert, Loreto Rodríguez, Gretchen Beiza, Daniela Aguila

  • español

    Este estudio se realiza en el marco de un proyecto de investigación mayor, que estudia cómo se producen los procesos de superación de la experiencia de agresión sexual, tanto para niños(as) y adolescentes, así como para sus adultos responsables y terapeutas. El presente artículo da cuenta de los resultados de los aspectos legales que favorecen y dificultan la superación, incorporando las miradas de niños(as), adolescentes y sus adultos a cargo. La investigación utiliza metodología cualitativa, realizándose entrevistas en profundidad a 27 niños, niñas y adolescentes que culminaron de manera exitosa su proceso terapéutico debido a una situación de agresión sexual y a 18 de sus padres o adultos a cargo. Los principales resultados aluden a que ambos grupos coinciden en visualizar el actuar del sistema judicial como obstaculizador de sus procesos de superación, realizándose distinciones solo en los casos en los cuales los resultados de estas acciones culminan con la condena del agresor, lo que es visualizado positivamente, como protector. Se discuten las implicancias prácticas para el sistema judicial y para las intervenciones psicosociales en estos casos.

  • English

    This study was developed in the context of a larger research project, which examines the healing process of children and adolescent victims of sexual abuse, as well as their caregivers and psychotherapists. This research shows the results related to legal aspects that favour and hinder the healing process from sexual abuse, considering the opinion of children, adolescents and their caregivers. This study uses a qualitative methodology. In-depth interviews were carried out with 27 children and adolescents who successfully completed the treatment program, 18 of their parents or caregivers were also interviewed. The main results indicate that both groups, children and parents, consider the justice system as the main obstacle in the healing process, except in those cases where the offender is convicted which is positively visualized by the participants as an act of protection. Practical implications for the justice system and psychosocial interventions are discussed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus