Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Detección Precoz de Factores de Riesgo de Salud Mental en Escolares

    1. [1] Departamento de Psicología, Universidad de Chile
    2. [2] Dirección Nacional de Junaeb, Programa Habilidades para la Vida, de la Unidad de Salud del Estudiante
    3. [3] Universidad Diego Portales
  • Localización: Revista de psicología (Santiago), ISSN-e 0719-0581, Vol. 13, Nº. 2, 2004, págs. 9-20
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Detection of Early Mental Health Risk Factors in Primary Schools
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo incorpora antecedentes teóricos del ámbito de la salud mental infantil,analiza los problemas que se relacionan con la detección de factores de riesgo en escolares de 1º a 4º de enseñanza básica, desde evaluadores naturales del niño en el contexto de la escuela. Explica los procedimientos utilizados en la adaptación y validación del instrumento de detección de riesgo TOCA–R (Teacher Observation of Classroom Adaptation – Revised), utilizado en el Programa de intervención psicosocial, “Habilidades para la Vida”, implementado desde 1997, por Junaeb (Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas), en escuelas municipales y particulares subvencionadas, con altos índices de vulnerabilidad escolar. Aporta resultados de la revisión y adecuación del instrumento TOCA–R, manteniendo sus condiciones de confiabilidad, con el objetivo de contribuir a la costo efectividad de la intervención psicosocial del programa Habilidades para la Vida.

    • English

      This article incorporates theoretical antecedents in the childhood mental health field; analyzes problems related to risk factor detection in 1st to 4th grade children attending public schools, from its natural evaluators in the school environment. It explains the procedures used to adapt and validate the risk detection instrument TOCA-R (Teacher Observation of Classroom Adaptation-Revised) used the psychosocial intervention Program: “Skills for the Life”, implemented by Junaeb (Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas) in subsidized particular and municipal schools since 1997, focused in the institutions with high school vulnerability indexes.The article contributes with the results of the review and adaptation of TOCA-R instrument, but preserving its reliability characteristics. The adaptation of the instrument is aimed to improve cost-effectiveness of the “Skills to the Life” Program.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno