Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Bienestar Subjetivo: Hacia una Psicología Positiva

    1. [1] Facultad de Psicología, Universidad del Desarrollo
  • Localización: Revista de psicología (Santiago), ISSN-e 0719-0581, Vol. 12, Nº. 1, 2003, págs. 83-96
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Subjective Well-being: Towards a Positive Psychology
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo revisa un área emergente de la psicología que, frente al énfasis en estados negativos, ha dado una nueva mirada centrada en las cualidades humanas positivas, identificando así factores que contribuyen al bienestar subjetivo (BS). Laimportancia de la subjetividad en la propia evaluación de la vida y el reconocimiento de que el bienestar incluye elementos más allá de la juventud y la prosperidad económica ha llevado a estudiar que factores psicológicos y del entorno inciden en BS, y a desarrollar teorías tales como las de Diener y otros. Se resumen datos empíricos que sustentan el cuerpo teórico que ha surgido en la última década, así como se mencionan instrumentos que nos permiten investigar estos aspectos de la conducta humana.

    • English

      This work reviews an emerging area in psychology, that reacting to an emphasis innegative states, has given a new look to positive human qualities. Subjective wellbeing (BS) has became an area of scientific interest, attempting to identify factors that contribute to it. The importance of subjective self-appraisal of life satisfaction, beyond fact such as youth or economic standing has led to theoretical frameworks such as the one formulated by Diener et al. Empirical data that support this framework are presented, as well as several instruments that can be used to measure this new area of research in psychology.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno