Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Choques externos y remesas internacionales en las regiones de Colombia

Leonardo Bonilla Mejía

  • español

    Este documento estudia el efecto de choques externos sobre el ingreso de los hogares desde una perspectiva regional. Las medidas de choques externos ponderan el crecimiento económico de los países receptores por los flujos de migraciones de cada región. Los efectos se estiman con modelos de diferencias en diferencias en una muestra de encuestas de hogares que va de 2007 a 2015. Los resultados muestran que el buen desempeño económico en los países receptores se traduce en mayores ingresos en las regiones de alta migración, lo que se explica en gran medida por el aumento en las remesas. Las mayores ganancias se registran en los ingresos laborales de las familias no-receptoras de remesas, lo cual indica que las remesas generan importantes externalidades positivas. En otras medidas de calidad de vida, como afiliación en salud, asistencia escolar y trabajo infantil, los efectos estimados tienden a ser más pequeños y a variar por países. Códigos JEL: F22, F24, O15, R11.

  • English

    This paper assesses the effect of external shocks on household income from a regional perspective. External shocks are measured interacting economic growth in migrant-recipient countries and region-specific migration flows. Effects are estimated using difference-in-difference models in a sample of household surveys from 2007 to 2015. Results show that positive growth periods in migrant-recipient countries have positive effects on income in high-migration regions, which is largely explained by increasing remittances. Most gains come from labour income in households without remittances, which indicates that remittances generate significant positive externalities. Effects on health coverage, school attendance, and child labour tend to be smaller and vary by country. JEL classification: F22, F24, O15, R11.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus