Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Sensibilidad in vitro de Gammarus pulex a la exposición controlada de Sulfatos de Cobre y Aluminio

Ángel Virgilio Cedeño Moreira, Ketty Vanessa Arellano Ibarra, Cristhian John Macías Holguín, Daysi Katherine Puente Bosquez, Genesis Alondra Molina Sanchez, Pablo Ramos

  • español

    Los ecosistemas acuáticos, vitales para la purificación del agua, la regulación climática y la preservación de la biodiversidad, se encuentran amenazados por la creciente liberación de contaminantes, entre los cuales destacan el sulfato de cobre y el sulfato de aluminio. Estos compuestos ejercen graves efectos en la salud de los organismos acuáticos y la integridad de sus nichos biológicos. Este estudio se enfoca en Gammarus pulex, un indicador altamente sensible de la contaminación en hábitats acuáticos. Para abordar esta investigación, se implementó una metodología rigurosa que abarcó desde el aislamiento y la identificación de individuos de G. pulex hasta su aclimatación y posterior exposición controlada a sulfato de cobre y aluminio. La evaluación integral de los efectos de esta exposición incluyó análisis morfométricos y poblacionales detallados. Los resultados revelaron que todas las concentraciones estudiadas de estos contaminantes provocaron reducciones significativas en el crecimiento de las poblaciones de G. pulex. Destacando, de manera preocupante, que el tratamiento con Al2(SO4)5 durante un período de exposición de 48 horas y a una concentración de 40 ppm resultó en una mortalidad del 100%. En conjunto, estos hallazgos subrayan la urgente necesidad de abordar la contaminación por sulfato de cobre y sulfato de aluminio en los ecosistemas acuáticos, reconociendo la vulnerabilidad de especies clave como G. pulex. La preservación de la salud de estas poblaciones y la conservación de la integridad de los ecosistemas acuáticos son esenciales para garantizar el funcionamiento adecuado y la sostenibilidad de estos valiosos hábitats.

  • English

    Aquatic ecosystems, essential for water purification, climate regulation and biodiversity conservation, face increasingly worrying threats due to the release of contaminants, including copper sulfate and aluminum sulfate. These compounds, exert serious adverse effects on the health of aquatic organisms and the integrity of their biological niches. This study focuses on Gammarus pulex, a highly sensitive indicator of pollution in aquatic habitats. To address this research, a rigorous methodology was implemented that ranged from the isolation and identification of G. pulex individuals to their acclimatization and subsequent controlled exposure to copper and aluminum sulfate. Comprehensive evaluation of the effects of this exposure included in detailed morphometric and population analyses. The results revealed that all studied concentrations of these contaminants caused significant reductions in the growth of G. pulex populations. Noting, worryingly, that treatment with Al2(SO4)5 during an exposure period of 48 hours and at a concentration of 40 ppm resulted in 100% mortality. Together, these findings underscore the urgent need to address copper sulfate and aluminum sulfate pollution in aquatic ecosystems, recognizing the vulnerability of key species such as G. pulex. Preserving the health of these populations and conserving the integrity of aquatic ecosystems is essential to ensure the proper functioning and sustainability of these valuable habitats.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus