Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Síndrome de Cushing ectópico: revisión de la literatura

    1. [1] Hospital Pablo Tobón Uribe Universidad de Antioquia
    2. [2] Hospital Universitario San Vicente Fundación Unidad de Medicina Interna
  • Localización: Revista Colombiana de Cancerología, ISSN-e 2346-0199, ISSN 0123-9015, Vol. 20, Nº. 4, 2016, págs. 175-182
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ectopic Cushing Syndrome: A literature review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El síndrome de Cushing es una enfermedad muy rara pero asociada a una morbimortalidad significativa. Se clasifica como dependiente de la hormona adrenocorticotrópica (ACTH: tumores hipofisiarios y ectópicos) o independiente de ACTH (lesiones de origen adrenal). En la mayoría de los casos, las lesiones responsables del síndrome corresponden a tumores hipofisiarios, seguida de lesiones adrenales y por último de tumores ectópicos (5-15% de todos los casos). En este artículo se hará una revisión de los aspectos epidemiológicos, clínicos, diagnósticos y terapéuticos más importantes de los tumores ectópicos causantes del síndrome de Cushing.

    • English

      Cushing's syndrome is a very rare disease associated with significant morbidity and mortality. It is classified as adrenocorticotropic hormone (ACTH) dependent (Pituitary and ectopic tumors) or ACTH independent (lesions of adrenal origin). In most cases, pituitary tumors are responsible for the Cushing's syndrome, followed by adrenal lesions and finally by ectopic tumors (5-15% of all cases). This article describes the most important epidemiological, clinical, diagnostic and therapeutic aspects of ectopic tumors causing Cushing's syndrome.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno