Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Entrevista al Dr. Roberto Elias: conociendo el futuro de la odontología para pacientes especiales

    1. [1] Asociación Sociedad Peruana de Odonto Estomatología de Pacientes Especiales (ASPODES), Lima, Perú
  • Localización: Odontología sanmarquina, ISSN-e 1609-8617, ISSN 1560-9111, Vol. 24, Nº. 1, 2021, págs. 103-105
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Interview with Dr. Roberto Elias: knowing the future of dentistry for special patients
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En esta entrevista, el Dr. Roberto Elias nos revela cómo el trabajo odontológico con los pacientes especiales fue el principal motor para la fundación de AIOPE (Academia Interamericana de Odontología para Pacientes Especiales). Dicha asociación tiene como principal objetivo desarrollar actividades académicas que apoyan a las instituciones orientadas a la salud y áreas afines, así como plantear protocolos y políticas públicas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Asimismo, destaca la importancia de compartir las diferentes experiencias entre los especialistas de todo América y la importancia de incorporar asignaturas durante la enseñanza universitaria tanto en pregrado como posgrado para mejorar la salud bucal de las personas con discapacidad. Resalta el trabajo en equipo, así como conocer y escuchar a cada uno de los pacientes especiales, respetando su condición física, mental, sensorial y comportamental para humanizar la profesión odontológica especialmente dedicada a una población vulnerable.

    • English

      In this interview, Dr. Roberto Elias reveals how dental work with special patients was the main driver for the foundation of AIOPE (Inter-American Academy of Dentistry for Special Patients). The main objective of this association is to develop academic activities that support health-oriented and related institutions, as well as to propose protocols and public policies to improve living conditions of people with disabilities. Likewise, it highlights the importance of sharing different experiences among specialists from all over America and the importance of incorporating courses during university education both in undergraduate and graduate degrees to improve the oral health of people with disabilities. In addition, teamwork stands out, as well as knowing and listening to every disabled patient, respecting their physical, mental, sensorial and behavioral condition in order to humanize the dental profession dedicated to a vulnerable population.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno