Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comparación de la eficacia de tres métodos dentales para estimar la edad de personas de 13 a 23 años

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

    2. [2] Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público; Lima, Perú
    3. [3] Institución Prestadora de Servicios de Salud independiente, Lima, Perú
  • Localización: Odontología sanmarquina, ISSN-e 1609-8617, ISSN 1560-9111, Vol. 24, Nº. 1, 2021, págs. 15-25
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Comparison of the efficacy of three dental methods for estimating the age of persons aged 13 to 23 years
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo. Comparar la eficacia de tres métodos dentales (Demirjian, Gleiser-Hunt modificado y análisis morfométrico) para estimar la edad de personas de 13 a 23 años a partir del desarrollo radicular de los terceros molares inferiores. Métodos. La muestra estuvo conformada por 978 ortopantomografías de personas con edad cronológica y sexo (484 varones y 494 mujeres) conocidos. El desarrollo radicular de las molares fue clasificado según los métodos señalados. Se tomó el 10% de la muestra para una segunda clasificación que permitió establecer la concordancia entre ellas. Se correlacionaron los estadios de desarrollo radicular – obtenidos con los métodos mencionados – y la edad cronológica para obtener: 1) el índice de correlación y determinación 2) las fórmulas de regresión que predicen la edad y 3) la diferencia entre la edad cronológica real y la edad dental estimada para cada uno de los métodos. Resultados. El método Gleiser-Hunt modificado obtuvo el menor residual que fue resultado de la diferencia entre la edad cronológica y dental, así como el mejor índice de correlación con la edad cronológica. La diferencia entre la edad cronológica y dental fue de 1,55, 1,68 y 2,11 para los métodos Gleiser-Hunt modificado, Demirjian y análisis morfométrico respectivamente. Conclusiones. El método Gleiser-Hunt modificado resultó más eficaz para predecir la edad de personas e individuos de 13 a 23 años.

    • English

      Objective. To compare the efficacy of three dental methods (Demirjian, modified Gleiser-Hunt, and morphometric analysis) based on the root development of the lower third molars to determine age estimation on 13 to 23-years-old participants. Methods. The sample included 978 orthopantomographs of people with known chronological age and sex (484 men and 494 women). The root development of the molars was classified according to the indicated methods. The concordance of the sample was performed based on a second classification of 10% of the sample. The stages of root development - obtained with the aforementioned methods - and the chronological age were correlated to obtain: 1) the correlation and determination index 2) the regression formulas that predict age and 3) the difference between the real chronological age and the estimated dental age for each method. Results. The modified Gleiser-Hunt method obtained the lowest residual result of the difference between chronological and dental age, as well as the best correlation index with chronological age. The difference between chronological and dental age was 1.55, 1.68 and 2.11 for the modified Gleiser-Hunt, Demirjian and morphometric analysis methods respectively. Conclusions. The modified Gleiser-Hunt method was more effective in predicting the age of people and individuals aged 13 to 23-years-old.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno