Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una reflexión sobre la relevancia de las actitudes hacia el cáncer

  • Autores: Ximena Palacios Espinosa, Jenny Fernanda Vargas Jiménez, María Paula Calle Nassiff
  • Localización: Revista médica Iatreia, ISSN-e 2011-7965, ISSN 0121-0793, Vol. 32, Nº. 2, 2019, págs. 126-132
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A reflection on the relevance of attitudes towards cancer
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN El cáncer representa altas tasas de morbimortalidad humana, por ello su diagnóstico ha sido objeto de respuestas psicológicas diversas como las actitudes, las cuales denotan una tendencia de favorabilidad o desfavorabilidad hacia una entidad específica. Una revisión de la literatura publicada entre 2005 y 2017 sobre las actitudes hacia el cáncer, analizadas a través del modelo tripartito, dio lugar a reflexionar sobre la importancia que estas tienen, tanto para los pacientes, como para la población general y los profesionales de la salud. De acuerdo con lo anterior, se presentan las actitudes reportadas hacia el cáncer, la forma en que interactúan los conocimientos, las creencias, las emociones y las conductas y, también, las conclusiones de una postura crítica y analítica frente a estas actitudes con sus implicaciones para los profesionales de la salud.

    • English

      SUMMARY Cancer represents high rates of human morbidity and mortality and for this reason, its diagnosis has been object of diverse psychological responses, such as attitudes, which denote a tendency of favorability or unfavorability towards a specific entity. A review of the literatura published between 2005 and 2017 on attitudes toward cancer, led to reflection on the importance they have for both patients and the general population and health professionals. In this way, presented in this reflection, the attitudes reported towards this disease, the way in which knowledge, beliefs, emotions and behaviors interact and the conclusions of a critical and analytical approach to these attitudes and their implications for professionals of the Health.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno