Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Traumatismo craneoencefálico en niños. Hospital General de Medellín y Clínica Somer de Rionegro, 2010-2017

  • Autores: Diana Paola Jiménez-Aguilar, Luisa María Montoya-Jaramillo, Dione Benjumea Bedoya, John Fredy Castro-Álvarez
  • Localización: Revista médica Iatreia, ISSN-e 2011-7965, ISSN 0121-0793, Vol. 33, Nº. 1, 2020, págs. 28-38
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Pediatric Traumatic Brain Injury. Hospital General of Medellin and Clínica Somer of Rionegro, 2010- 2017
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN Objetivo: describir las características sociodemográficas, aspectos clínicos y complicaciones de los niños de 0 a 10 años de edad que sufrieron traumatismo craneoencefálico, atendidos en el Hospital General de Medellín y en la Clínica Somer de Rionegro entre los años 2010 y 2017. Métodos: estudio descriptivo retrospectivo, toma como fuente de información las historias clínicas de los niños con diagnósticos relacionados con el traumatismo craneoencefálico entre 2010-2017. Se calcularon las proporciones de las variables sociodemográficas, circunstanciales, espacio-temporales y clínicas. Resultados: se encontraron 224 pacientes con traumatismo craneoencefálico, el 64,7 % de los casos fueron de sexo masculino, la edad promedio fue de 4,5 años. El trauma ocurrió con mayor frecuencia en el domicilio del paciente entre los días de la semana en las horas de la tarde. La causa principal del trauma fue caída (75 %), seguido por accidentes de tránsito (13,3 %). La gravedad del traumatismo se midió con la escala de coma de Glasgow, el 78 % fue leve, hubo un caso fatal y 7 (3 %) tuvieron complicaciones motoras durante la hospitalización. Conclusión: los hallazgos de este estudio coinciden con las principales características del traumatismo craneoencefálico de la población pediátrica en el mundo, amplía la información regional y local para el desarrollo de estrategias de prevención, diagnóstico y seguimiento a largo plazo de los pacientes.

    • English

      SUMMARY Objective: To describe the demography, clinical presentation and complications associated with traumatic brain injury (TBI) in a cohort of children, ages 0-10, treated at Hospital General de Medellín and Clínica Somer between 2010-2017. Methods: Cross sectional retrospective study chart review of all children with a diagnosis of TBI between 2010 and 2017. There were systematic review and recording of demographic information, mechanism of injury, clinical presentation, and associated complications. Results: A total of 224 patients with TBI were identified. Among them, 64.7% were males and mean age was 4.5 years. Injuries most frequently occurred at the patient’s home, during the afternoon hours and between Monday and Friday. The most common mechanisms of injury were falls (75%), followed by motor vehicle accidents (13.3%). Severity of injury, measured by Glasgow coma scale, found that 78% of cases were mild. Seven (3%) of cases had neuromuscular complications during hospitalization and one TBI related death was identified. Conclusion: Findings of this study are consistent with the known characteristics of pediatric TBI worldwide. This information may be used to improve prevention, diagnosis, and long term follow-up.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno