Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Parotiditis recurrente benigna de la infancia: experiencia en el diagnóstico en un hospital de alta complejidad en Latinoamérica

  • Autores: Juan Camilo Ospina-García, Laura Abello-Beltrán, Danielle Bastidas Rosas, Daniela Cerón-Perdomo
  • Localización: Revista médica Iatreia, ISSN-e 2011-7965, ISSN 0121-0793, Vol. 34, Nº. 3, 2021, págs. 225-231
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Benign recurrent parotitis of childhood: Experience in the diagnosis of the disease in a high complexity hospital in Latin America
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN Objetivo: la parotiditis recurrente benigna de la infancia (PRBI) es una enfermedad de importancia clínica. Sin embargo, su diagnóstico puede no realizarse correctamente debido al desconocimiento de esta entidad. El propósito de este estudio es describir los aspectos clínicos fundamentales de esta condición y proponer un enfoque terapéutico simple. Materiales y métodos: se realizó un análisis descriptivo de pacientes pediátricos con diagnóstico de parotiditis viral y PRBI entre los años 2008 y 2018, en el Hospital Universitario San Ignacio de Bogotá, Colombia. Resultados: se encontraron 41 pacientes con diagnóstico de PRBI; de estos, el 51,2 % fueron de sexo femenino, con una edad media de 7,1 años. A 32 pacientes (78 %) con diagnóstico de PRBI se les realizaron imágenes diagnósticas, a pesar de que la tasa de complicaciones fue baja (19,5 %). El diagnóstico fue hecho por los servicios de pediatría y otorrinolaringología en el 80 % de los casos. Conclusiones: hasta donde sabemos, este es el estudio con mayor número de pacientes con diagnóstico de PRBI en Latinoamérica. Es indispensable conocer esta enfermedad y tener en cuenta su curso benigno y pocas complicaciones, con el fin de destinar menos recursos en el uso de imágenes innecesarias y evitar el sobrediagnóstico de parotiditis por paramixovirus.

    • English

      SUMMARY Objectives: Benign recurrent parotitis of childhood (BRPC) is a clinically relevant disease in childhood. Its diagnosis, however, is usually not made due to the lack of knowledge regarding such a condition. The aim of this study is to describe the most relevant aspects of this condition and propose a simple therapeutic approach. Materials and Methods: We did a descriptive analysis of pediatric patients diagnosed with viral parotitis and BRPC between 2008 and 2018, at the Hospital Universitario San Ignacio in Bogotá, Colombia. Results: 41 patients with BRPC where included; 51.2% were female, with a mean age of 7.1 years. Thirty-two patients (78%) with diagnosis of BRPC underwent diagnostic imaging, despite the low rate of complications (19,5%). The diagnosis was made by otolaryngologists or pediatricians in 80% of the cases. Conclusions: To our knowledge, this is the study with the largest number of BRPC cases in Latin America. It is essential to know about this disease and take into account its benign course and few complication rates, in order to avoid both wasting of resources in the use of unnecessary imaging and the overdiagnosis of mumps.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno