Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Divisas e insignias en el retrato de Luis de Córdova y Córdova: estudio comparativo mediante técnicas de imagen

  • Autores: Beatriz Mayans Zamora, Ana Rosa García Pérez
  • Localización: La Ciencia y el Arte: ciencias experimentales y conservación del patrimonio histórico, Vol. 9, 2023 (La Ciencia y el Arte IX. Ciencias y tecnologías aplicadas a la conservación del patrimonio), ISBN 978-84-8181-847-5, págs. 142-157
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Insignia and badges in the portrait of Luis de Córdova y Córdova: a comparative study using imaging techniques
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este artículo es presentar la investigación llevada a cabo en el retrato deLuis de Córdova y Córdova de la colección del Museo Naval de Madrid. La solicitud, trasladada porel museo al Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), planteaba resolver la datación de laobra, teniendo en cuenta que esta había sido restaurada recientemente. De ahí que, para llevar acabo este estudio, se hayan excluido aquellas técnicas que requieren de toma de muestra, dandopreferencia a una propuesta metodológica basada en la aplicación de diversas técnicas de imagen.La documentación obtenida requiere del empleo del método comparativo para distinguir y determinarla información que ofrece cada imagen.Al mismo tiempo, es fundamental la búsqueda de información histórico-artística con el fin de contextualizartodos los datos obtenidos y poder otorgarles el significado adecuado.La obtención de una respuesta concluyente para este caso ejemplifica que la aplicación de estametodología, en la que se produce una retroalimentación del mundo de la ciencia y el del arte, escapaz de aclarar incógnitas que, de otra forma, sería imposible descifrar.

    • English

      This article is presenting the research carried out on the portrait of Luis de Córdova y Córdova from the collection of the «Museo Naval de Madrid». The enquiry, sent by the Museum to the «Instituto del Patrimonio Cultura de España» (IPCE), was requesting to conclude the dating of the work taking in consideration that it had been recently restored. Hence, to carry out this study, those techniques that require sampling had to be excluded, and it has been given preference to a methodological approach based on the application of several imaging techniques.Documentation obtained requires the use of the comparative method to differentiate and specify the information offered by each image.At the same time, research for artistic historical information is essential to contextualize all the obtained data and to be able to give it the appropriate meaning.Obtaining a conclusive dating for this case is a good example of how this methodology, where feedback from scientific techniques and from the history of art is produced and combined, can bringlight to unknown information that would otherwise be impossible to decipher.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno