Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efectos de la Educación a Distancia en Educación Primaria durante el confinamiento y propuestas para el desarrollo de la Competencia Digital Docente

Maria Perez Alia, Paola Perochena González

  • español

    El confinamiento provocado a causa de la pandemia por el COVID-19 en marzo de 2020 obligó a trasladar la enseñanza presencial de las escuelas, a la educación en los hogares, gracias a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Sin embargo, no todos los alumnos ni docentes afrontaron la situación en las mismas condiciones sociales. En este trabajo, el objetivo principal es analizar el impacto que ha causado el cierre de los centros educativos, y, en consecuencia, la puesta en marcha de la Enseñanza a Distancia (EaD) en la etapa de Educación Primaria en España. Para ello, mediante el método documental, se han consultado diferentes artículos científicos extraídos de fuentes académicas, aplicándose términos de búsqueda y criterios de selección para su inclusión. Los resultados indican que, con el confinamiento y la EaD se han incrementado las desigualdades educativas, socio-familiares y digitales ya presentes en la sociedad española. Además, que esta modalidad de educación asume tanto beneficios como desventajas. En el artículo también se presentan recomendaciones para ayudar a los agentes educativos que tienen que impartir la EaD y cuya Competencia Digital Docente (DigitalProf) aún se encuentra en niveles iniciales. El fin es prevenir, dado el caso, algunos de los problemas provocados por la ausencia de formación en dicho ámbito. Así, el manual diseñado favorece el camino hacia la adquisición de la DigitalProf, recientemente impulsada por el Gobierno Español para todo el sistema educativo.

  • English

    The lockdown caused by the COVID-19 pandemic in March 2020 forced the transfer of face-to-face teaching from schools to home education, thanks to the Information and Communication Technologies (ICT). However, not all students or teachers faced the situation with the same conditions.

    This article pretends to analyze the impact caused by the closure of schools, and, consequently, the implementation of Distance Learning in Primary Education in Spain. For this, different scientific articles extracted from academic sources have been consulted, applying search terms and selection criteria for their inclusion. The results show that, with lockdown and Distance Education, educational inequality, socio-family and digital inequalities, already present in Spanish society, have increased exponentially. In addition, this modality of education assumes both advantages and disadvantages.

    A practical part is also exposed in this article, where recommendations are presented to help educational agents who have to teach Distance Learning and who lack prior digital knowledge. The purpose is to prevent, where appropriate, some of the problems caused by the lack of training in this field. Thus, it is estimated that the manual offers a greater number of strengths and opportunities than weaknesses and threats, although work must continue on its improvement.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus