Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tutoría de acompañamiento académico desde la virtualidad en tiempos de COVID-19: experiencias de transformación en el nivel superior

Sandra Sunza, María Fabiola Sansores Sabido

  • español

    El cierre temporal de las escuelas ligado al COVID-19 acarreó la transformación de las funciones sustantivas de las universidades, entre ellas la tutoría de acompañamiento académico, llevando al profesorado a valerse de diversos medios virtuales con el objetivo de dar continuidad a los procesos de apoyo al estudiantado durante la denominada educación de emergencia. El objetivo del presente trabajo es documentar las experiencias sobre los cambios en el quehacer tutorial en una universidad pública del sureste de México, así como las estrategias y medios empleados para sistematizar los procesos de tutoría desde la virtualidad, a raíz de las medidas de aislamiento social. La experiencia se analiza tomando en cuenta cinco aspectos centrales: 1) disposiciones institucionales para la tutoría en la virtualidad, 2) trabajo colaborativo docente, 3) materiales de apoyo para el seguimiento tutorial virtual, 4) acompañamiento al alumnado a través de Microsoft Teams y 5) evaluación de la acción tutorial en la virtualidad. Asimismo, se analizan los resultados de esta experiencia, recolectados a través de un censo en el que participaron estudiantes de licenciatura usuarios del programa en tiempos de pandemia. Los hallazgos muestran cambios en la práctica tutorial en este periodo y resaltan su valor como un espacio para la atención de las necesidades académicas y personales del estudiantado, asimismo, se introduce a la discusión sobre la factibilidad de nuevas líneas de acción para la diversificación de esta estrategia a partir de la integración permanente de los medios virtuales a las modalidades de atención ya existentes.

  • English

    The temporary closure of schools associated with COVID-19 has led to the transformation of the substantive functions of universities, including tutoring for academic support, encouraging teachers to make use of various virtual media to provide continuity to the student support processes during the so-called emergency education. The objective of this paper is to document the experiences about the changes in the tutorial task in a public university in the southeast of Mexico, as well as the strategies and resources used to systematize the tutorial processes from the virtuality, because of the social isolation measures.

    The experience is analyzed taking into consideration five central aspects: 1) institutional dispositions for virtual tutoring, 2) teachers' collaborative work, 3) support materials for virtual tutorial follow-up, 4) student support through Microsoft Teams and 5) evaluation of virtual tutorial action. Likewise, the results of this experience, collected through a census in which undergraduate students who used the program during the pandemic period participated, are analyzed. The findings indicate changes in the tutorial practice in this period and highlight its value as a space for the attention of the academic and personal needs of the student body. In addition, a discussion is introduced on the feasibility of new lines of action for the diversification of this strategy based on the permanent integration of virtual environments to the already existing modalities of attention.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus