Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Entre la esperanza y la gobernabilidad: la reforma agraria, el gobierno de Lula y el Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra (MST)

    1. [1] Universidad Federal de Gran Dourados. Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Proprietas
  • Localización: Revista de Historia Americana y Argentina, ISSN 0556-5960, ISSN-e 2314-1549, Vol. 58, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Julio / Diciembre), págs. 35-62
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Between hope and governance: agrarian reform, Lula government and the Brazilian Landless Worker´s Movement
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En octubre del 2002, la victoria electoral de Luiz Inácio Lula da Silva (Lula) para la presidencia de la República Federativa de Brasil conmovió y despertó un sentimiento de esperanza en los movimientos sociales campesinos y entre los defensores de la reforma agraria. El movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) puso en evidencia a partir de los discursos de sus líderes, que había llegado el momento de la reforma agraria. En su trayectoria política, Lula construyó discursos prospectivos acerca del tema. En esa dirección, este trabajo, discute las políticas del gobierno de Lula (2003-2010) en la materia y las expectativas creadas por los movimientos sociales, en especial el MST, poniendo el énfasis en el número de familias asentadas en áreas cedidas por el gobierno. Se postula que, a pesar de los avances sociales conquistados por el gobierno Lula, después de ocho años de gobierno, la reforma agraria no fue tratada como prioridad, ni como política de desarrollo nacional.

    • English

      In October 2002, the electoral victory of Luiz Inácio Lula da Silva (Lula) for the presidency of the Federative Republic of Brazil caused a stir and aroused a sense of hope in the social rural movements and among the defenders of agrarian reform. The Landless Worker´s Movement (MST) showed, from the speeches of its leaders, that the time had come for agrarian reform. In his historical trajectory in politics, Lula constructed prospective speeches before the thematic of agrarian reform. In this direction, this work discusses the policies of agrarian reform of the Lula government (2003-2010) and the expectations created by the social movements of the field, especially the MST. In addition, it will emphasize the number of families settled and areas obtained by the government. It is understood that, despite the social advances achieved in the Lula government along eight years, the agrarian reform was not treated as a priority, nor was it included within a national development policy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno