Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El Pueblo Kaingang y la lucha por la tierra en el sur de Brasil. Los conflictos étnicos y sociales en Iraí, Río Grande del Sur

Jaisson Teixeira Lino, Fábio Araújo

  • español

    El presente artículo tiene por objeto de estudio las relaciones interétnicas resultantes de la convivencia entre los no indígenas y el pueblo indígena de los Kaingang en Iraí (Rio Grande del Sur, Brasil), cuyo vínculo de base se ha manifestado, principalmente, a partir de la explotación comercial de fuentes de aguas termales. El municipio de Iraí –localizado en el Noroeste Riograndense-, alberga una reserva indígena (terra indígena) donde habita el pueblo Kaingang, que fue demarcada a comienzos de los años noventa, tras un proceso de organización y movilización de los indígenas. Este estudio tiene por objetivo abordar las tensiones, contradicciones y las diferentes manifestaciones de convivencia en la frontera interétnica en distintos momentos y coyunturas económicas de la historia reciente de Iraí, procurando comprender las motivaciones subyacentes a la acción de los pobladores nativos. Para nuestro estudio hemos recurrido como fuentes a noticias de la prensa local, a bibliografía especializada y a un juicio resultante de una acción interpuesta en defensa de la preservación del medio ambiente y del paisaje de la localidad. Como hipótesis, proponemos que la frontera interétnica se manifestó más rígida en aquellos momentos en que la presencia de los nativos no fue entendida como económicamente conveniente a los intereses comerciales de agentes públicos y privados de la región.

  • English

    The article seeks to study the interethnic relations originated in the coexistence between non-indigenous people and the Kaingang native people in Iraí (Rio Grande do Sul, Brazil). Until today, the relationships are articulated –mainly- around the commercial exploitation of the thermal water sources. The town hall of Iraí –located in the Northwest of Rio Grande do Sul-, preserves an indigenous reservation (called Terra Indigena in the brazilian laws) where the Kaingang people live. It was demarcated at the beginning of the 1990’s, after the process of organization and indigenous struggle. This study aims to address the tensions, contradictions and different manifestations of coexistence on the inter-ethnic border at different times and economic circumstances in the recent history of Iraí, seeking to understand the underlying motivations for the actions of the native settlers. The research is based on different sources, like newspaper news, specialized bibliography and a trial, resulting from an action filed in defense of the preservation of the environment and the local landscape. As a hypothesis, we propose that the inter-ethnic border was more rigid in those moments in which the presence of indigenous people was not understood as economically convenient for the commercial interests of public and private agents in the region.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus