Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores de riesgo relacionados al bruxismo del sueño en niños de 3 a 12 años: revisión de literatura

  • Autores: Estefani Peláez-Gonzales, Katherine Campos-Campos, Evelyn Álvarez Vidigal
  • Localización: Odontología Vital, ISSN-e 2215-5740, ISSN 1659-0775, Vol. 1, Nº. 36, 2022, págs. 76-91
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Risk factors related to sleep bruxism in children: literature review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El bruxismo del sueño (BS) es una actividad del músculo masticatorio durante el sueño que se caracteriza por ser rítmica o no rítmica que no debe ser considerada un trastorno del sueño o movimiento por sí sola. Objetivo: Revisar información de artículos relacionados a los factores de riesgo del bruxismo del sueño en niños de 3 a 12 años. Metodología: La estrategia de búsqueda de artículos fue realizada en las siguientes bases de datos electrónicos: PubMed, Ebsco, Web of Science y Scielo. Los descriptores: “niños”, “pre-escolares”, “bruxismo”, “factores de riesgo” y “bruxismo del sueño” fueron utilizados en la búsqueda. Los criterios de selección incluyeron artículos publicados desde el 2009 al 2020 en idioma inglés y español. Estudios transversales, estudios de cohorte, casos controles y ensayos clínicos aleatorizados que reportaron factores de riesgo del BS en niños de 3 a 12 años de edad fueron incluidos. Dos revisores examinaron de forma independiente los títulos y los resúmenes. Luego, los resúmenes considerados relevantes se programaron para la revisión del texto completo. En esta revisión, no existió discrepancias entre los dos revisores. Resultados: Después de aplicar los criterios de inclusión, se incluyeron veintidós artículos. Entre los artículos seleccionados, no hubo asociación entre edad y SB en niños. Conclusiones: De acuerdo con la información disponible, se considera que la genética, sexo masculino, ansiedad, desordenes psicológicos y emocionales, hábitos orales nocivos, el cronotipo del sueño, problemas y/o características del sueño y problemas respiratorios son factores de riesgo relacionados al bruxismo del sueño en niños de 3 a 12 años. Sin embargo, la asociación con maloclusiones aún necesita más estudios.

    • English

      Sleep bruxism (SB) is an activity of the masticatory muscle during sleep that could be rhythmic or non-rhythmic. Also, SB should not be considered a sleep or movement disorder by itself. Objective: To review information from studies related to risk factors of sleep bruxism in children aged 3 to 12 years old. Methods: The search for literature was performed in the following electronic databases: PubMed, Ebsco, Web of Science and Scielo. The terms “children”, “pre-school”, “bruxism”, “risk factors”, and “sleep bruxism” were used to search. The selection criteria included articles published from 2009 to 2020 in English and Spanish languages. Cross-sectional studies, cohort studies, case controls and randomized clinical trials which reported risk factors related to sleep bruxism in children aged 3 to 12 years-old were included. Two reviewers independently screened titles and abstracts. Then, abstracts considered relevant were scheduled for full-text review. In this review, there was no discrepancias between the two reviewers. Results: After applying the inclusion criteria, twenty-two articles were included. Among selected articles, there were no association between age and SB in children. Conclusions: According to the available information, genetics, male gender, anxiety, psychological and emotional disorders, chronotype sleep profiles, oral habits, characteristics and/or sleep problems; and respiratory difficulties are considered as risk factors related to sleep bruxism in children aged 3 to 12 years old. However, the association with malocclusions needs further studies.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Costa Rica

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno