Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Migrantes colombianos en Santiago: experiencias y reflexiones en torno al derecho a habitar la ciudad

  • Autores: Andrea Rihm Bianchi, Dariela Sharim Kovalskys
  • Localización: Revista invi, ISSN-e 0718-8358, ISSN 0718-1299, Vol. 34, Nº. 96, 2019, págs. 77-102
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Colombian immigrants in Santiago: Experiences and reflections regarding the right to inhabit the city
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La inmigración, uno de los fenómenos más característicos de nuestro tiempo, cuestiona los procesos de construcción de identidad en relación a la experiencia de pertenencia y vinculación con el espacio, el territorio y los mundos sociales. Este trabajo explora la mirada de un grupo de 14 inmigrantes colombianos sobre la vida en Santiago, indagando cómo ciertas características del espacio dan cuenta de tendencias culturales y formas de habitar particulares. En sus relatos, Santiago es un personaje importante, ilustrando, reflejando y construyendo tensiones sociales. Se discute cómo salir de los localismos e incorporar una mirada construida desde una posición periférica, que puede contribuir a dinamizar la conceptualización de cohesión social, yendo más allá de la ausencia de conflictos.

    • English

      Immigration is one of the defining features of our time and calls into question processes of the construction of identity in relation to the experience of belonging and ties to space, territory and social worlds. This paper presents the perspectives of 14 Colombian immigrants regarding their lives in Santiago, analyzing how some features of the space make cultural trends and particular ways of dwelling visible. Santiago plays the role of the main character in their narratives, as it illustrates, reflects and participates in the construction of social issues. The article discusses how moving beyond localisms and incorporating a peripheral perspective can contribute to adding dynamism and depth to the understanding of social cohesion.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno