Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El comercio en la historia: Sociedad y los valores del centro histórico de Puebla, Puebla (México)

Andrés A. Sánchez Hernández

  • El comercio es una actividad muy antigua con diferentes formas de realizarse y ubicarse en las ciudades. En la ciudad de Puebla, Puebla (México),existe un conjunto llamado centro histórico, inscrito en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1987. Aunque se enfatizan sus valores arquitectónicos y estilísticos del periodo virreinal en templos y edificios diferentes, su relación con la ciudad, con el territorio y con los usos es fundamental para comprender el valor en que se sitúa. El uso de los edificios históricos debe mantenerse y valorarse como parte del patrimonio; en muchos casos con el mobiliario que lo conforma. Este acercamiento da a conocer el valor del comercio como parte del legado dentro del conjunto. Algunos hallazgos permiten comprender su evolución y sus condiciones dentro de la ciudad, además de que las diferentes actividades comerciales pueden ser inseparables de la función y la historicidad de esta misma y, por lo tanto, parte de lo tangible e intangible. Las conclusiones permiten reflexionar sobre aspectos poco tratados, como la idea de lo valioso, que destaca casi siempre los valores edilicios, históricos y estilísticos y deja a un lado los usos originarios


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus