Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización clínica, microbiológica y desenlaces de una cohorte de pacientes pediátricos con diagnóstico de encefalitis/meningitis de una institución de alta complejidad en Cali-Colombia

    1. [1] Universidad Icesi

      Universidad Icesi

      Colombia

    2. [2] Fundación Valle de Lili, Departamento de Infectología Pediátrica, Cali, Colombia , Facultad de Ciencias de la salud. Universidad ICESI, Cali, Colombia
    3. [3] Fundación Valle de Lili, Departamento de Pediatría, Cali, Colombia
    4. [4] Fundación Valle de Lili, Centro de Investigaciones Clínicas, Cali, Colombia
    5. [5] Facultad de Ciencias de la salud. Universidad ICESI, Cali, Colombia, Fundación Valle de Lili, Centro de Investigaciones Clínicas, Cali, Colombia
  • Localización: Infectio: Revista de la Asociación Colombiana de Infectología, ISSN-e 2422-3794, ISSN 0123-9392, Vol. 27, Nº. 4, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Clinical, microbiological and outcome characterization of a cohort of pediatric patients diagnosed with encephalitis/ meningitis in a high complexity institution in Cali-Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La meningitis y encefalitis son neuro infecciones potencialmente fatales para la población pediátrica. La incidencia de meningitis es de 4 a 30 casos por 100.000 habitantes y para encefalitis es de 3 a 7 casos por 100.000 habitantes.Materiales y método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo con el objetivo de identificar las características clínicas, microbiológicas y desenlaces de una cohorte de pacientes pediátricos con diagnóstico de encefalitis o meningitis, de una institución de alta complejidad en Cali, Colombia durante marzo del 2017 y diciembre del 2020.

      Resultados: Se analizaron las historias clínicas de pacientes atendidos en la Fundación Valle del Lili durante el periodo mencionado y se realizó un análisis estadístico descriptivo encontrando mayor proporción de aislamiento de Streptococcus agalactiae en los casos de etiología bacteriana, mientras que el Enterovirus fue el microorganismo más frecuentemente aislado en los casos de etiología viral. El síntoma más reportado al ingreso fue fiebre en el 78.6% de los pacientes, seguidode emesis (61.9%) y alteración del sensorio (52.4%).Conclusiones: Nuestro estudio demuestra la importancia de las pruebas moleculares para el apropiado diagnóstico etiológico y manejo de las meningitis y encefalitis.

    • English

      Introduction: Meningitis and encephalitis are potentially fatal neuroinfections for the pediatric population. The estimated incidence for meningitis is 4 to 30 cases per 100.000 habitants and for encephalitis is 3 to 7 cases per 100.000 habitants.Material and method: An observational, descriptive, retrospective study was conducted with the objective of identifying the clinical, microbiological characteristics and outcomes of a cohort of pediatric patients diagnosed with encephalitis or meningitis, from a Hospital in Cali, Colombia during March 2017 and December 2020. Data from clinical records was obtained.Results: A descriptive statistical analysis was performed, finding a higher proportion of Streptococcus agalactiae isolation in bacterial cases, while Enterovirus was the most frequently isolated microorganism in the viral cases. The most frequent symptom at admission was fever in 78.6% of the patients, followed by emesis (61.9%) and sensory alteration (52.4%).Conclusions: Our study showed that molecular testes are crucial for the etiological diagnosis and proper management of meningitis and encephlaitis


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno