Ayuda
Ir al contenido

Preceptores y padres a finales de la Edad Moderna: El género en el fenómeno de los "enfants prodige"

    1. [1] Universidad de La Laguna

      Universidad de La Laguna

      San Cristóbal de La Laguna, España

  • Localización: Los entramados políticos y sociales en la España Moderna: Del orden corporativo-jurisdiccional al Estado liberal / coord. por José María Imízcoz Beunza, Javier Esteban Ochoa de Eribe, Andoni Artola Renedo, 2023, ISBN 978-84-949424-6-4, págs. 1569-1586
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Preceptors and parents at the end of the Modern Age: Gender in the "enfants prodige" phenomenon
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo examina, en primer lugar, la transformación a finales de la EdadModerna de los vínculos entre padres e hijos, con la emergencia del compromiso de cuidado de los progenitores para con sus vástagos y con el encumbramiento de la educación como instrumento (utilitario) para la felicidad del individuo y su Estado.Aborda estas cuestiones, sobre todo, en relación con el fenómeno europeo de los niños prodigio, exitoso en la España del momento. En segundo lugar, a partir de diferentes casos de niñas prodigio, analiza cómo la marca de género determinó la diferente definición y rasgos del fenómeno en ellas, cómo los exámenes públicos femeninos visibilizaron las aptitudes cognitivas y reivindicaciones educativas de las mujeres y cómo con esas jóvenes prodigio ilustradas se iniciaba un camino de lucha por la igualdad educativa entre niños y niñas.

    • English

      In this paper, firstly, it is examined the transformation of the ties between parents and children at the end of the Modern Age, with the emergence of the commitment of children’s care by parents and with the elevation of education as a (utilitarian) instrument for individual and national happiness. These issues are analyzed in relation to the European phenomenon of child prodigies, successful in 18 th century Spain. Secondly, considering different cases of children prodigy. The paper studies how the gender mark determined a different definition and features for girls prodigy, how female public exams made visible the cognitive aptitudes and educational claims of women. And finally how with these enlightened young prodigies a path of struggle for educational equality between boys and girls began.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno