Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Metodología para diseñar la cadena de valor de paneles fotovoltaicos como soporte sostenible en la gestión financiera

    1. [1] Universidad de Pinar del Río

      Universidad de Pinar del Río

      Cuba

    2. [2] Universidad Autónoma de Chile

      Universidad Autónoma de Chile

      Temuco, Chile

    3. [3] Universidad de La Habana

      Universidad de La Habana

      Cuba

    4. [4] Universidad Gabriela Mistral

      Universidad Gabriela Mistral

      Santiago, Chile

  • Localización: Journal of Management & Business Studies, ISSN-e 2452-5340, Vol. 5, Nº. 1, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Methodology to design the value chain of photovoltaic panels as a sustainable support in financial management
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La metodología propuestapara diseñar la cadena de valor de paneles fotovoltaicos que produce la empresa de componentes electrónicos, Pinar del Río, Cuba, está orientada como soporte en la gestión financiera a la satisfacción del cliente, mediante el cálculo de índices de gestión y de rentabilidad que coadyuven a un mejor control para la toma de decisiones. La investigación se realiza a partir de un marco metodológico referencial, con vistas a su aplicación práctica y basándose en el estudio de diferentes metodologías de cadenas de valor. Se conforma asimismo mediante etapas, pasos, actividades y otros elementos tomados de otras metodologías como son el Proyecto CEPAL-GIZ, Programa de Apoyo Local a la Modernización Agropecuaria en Cuba (PALMA) y de la Unión Europea y la Agencia Suiza de Cooperación para el Desarrollo, el caso de la cadena del mango en Santiago de Cuba, el modelo de gestión del turismo desde el gobierno local para municipios con vocación turística basado en el enfoque de cadena de valor y la gestión contable de los servicios ecosistémicos en empresas agroforestales con enfoque de cadena de valor.

    • English

      The proposed methodology to design the value chain of photovoltaic panels produced by the Electronic Components company, Pinar del Río, Cuba, is aimed at supporting financial management, customer satisfaction and calculating management and profitability indexes that help better constant control of decision-making. The research is carried out from a referential methodological framework, with a view to its practical application, based on the study of different value chain methodologies. It is made up of stages, steps, activities and other elements taken from other methodologies such as: the ECLAC-GIZ Project, the Local Support Program for Agricultural Modernization in Cuba (PALMA) and the European Union and the Swiss Agency for Cooperation for the Development, the case of the mango chain in Santiago de Cuba, the tourism management model from the local government for municipalities with a tourist vocation (MVT) based on the value chain approach and the accounting management of ecosystem services in companies agroforestry with a value chain approach.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno