Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelo de Evaluación de Estrategias de Conservación y Aprovechamiento en una Reserva de Turismo Cinegético en México

    1. [1] ITAM
    2. [2] Coalición Latinoamericana de Armas de Fuego
  • Localización: Journal of Management & Business Studies, ISSN-e 2452-5340, Vol. 1, Nº. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: JM&BS), págs. 65-89
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo presenta un simulador de vuelo ejecutivo (SVE), como parte de un entorno de aprendizaje, diseñado para ser utilizado por dueños o administradores de parques o reservas cinegéticas, grupos conservacionistas o diseñadores de políticas ecológicas gubernamentales, con el objetivo de evaluar diversas estrategias y de proveer experiencia virtual en la planeación estratégica sustentable y rentable de dichos parques o reservas de turismo cinegético. El SVE está basado en un modelo de dinámica de sistemas que evalúa el riesgo de agotamiento de la población, sus beneficios económicos potenciales y la generación potencial de impuestos en un parque virtual. Se diseñó el SVE con el objetivo de evaluar los impactos de diversas políticas desde la libre cacería hasta políticas altamente restrictivas como cuotas de caza, esquemas de impuestos y precios. La estructura del modelo está basada en el fenómeno económico denominado “tragedia de los comunes”, el cual ocurre cuando los individuos, actuando independientemente unos de otros, explotan indiscriminadamente un recurso de propiedad común, buscando obtener beneficios de corto plazo, mientras lo agotan para su uso en el largo plazo. La utilización del SVE muestra que sí es posible la sustentabilidad y la rentabilidad en una reserva de turismo cinegético, aplicando combinaciones de estrategias o políticas racionales a nivel sistema.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno