Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Conocimientos, conductas y toma de decisiones de médicos pediatras sobre hipoacusia infantil en tres hospitales del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota

    1. [1] University of Queensland

      University of Queensland

      Australia

    2. [2] Universidad de Valparaíso

      Universidad de Valparaíso

      Valparaíso, Chile

    3. [3] Universidad Viña del Mar

      Universidad Viña del Mar

      Viña del Mar, Chile

  • Localización: Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, ISSN-e 0718-4816, ISSN 0716-4084, Vol. 80, Nº. 4, 2020, págs. 477-487
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Understanding of paediatricians’ knowledge, behaviours and decision-making on paediatric hearing loss in three hospitals from the Viña del Mar-Quillota Health Service
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Entre todas las dificultades sensoriales, la hipoacusia es la más preva- lente a nivel mundial. Algunas de sus consecuencias incluyen dificultades de lenguaje, aprendizaje, conducta, peor desempeño académico y baja autoestima. La participación de médicos pediatras es clave en el seguimiento del desarrollo auditivo, lingüístico y comunicativo infantil. Objetivo: Conocer y describir el conocimiento sobre hipoacusia de pediatras del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, Chile. Materiales y Método: Investigación transversal-descriptiva. Treinta y tres médicos de los servicios de Neona- tología y Pediatría del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota completaron un cuestio­nario de evaluación de conocimientos generales y manejo de hipoacusia. Resultados: Los participantes reconocieron la importancia de su rol con respecto al seguimiento comunicativo infantil. Sin embargo, el 72% de los participantes reportó recibir forma­ción sobre audiología e hipoacusia únicamente durante su formación de pregrado. Más del 50% de los participantes identificó correctamente todos los factores de riesgo de hipoacusia, demostrando así sus conocimientos sobre detección temprana. Se repor­tó la necesidad de mayores conocimientos sobre tipos y clasificaciones de hipoacusia, pruebas de evaluación y marco legal de la hipoacusia en Chile. Conclusión: La entrega de mayor información sobre hipoacusia a médicos pediatras, junto con oportunidades de formación continua al cursar la especialidad de pediatría y durante el ejercicio profe­sional es fundamental para la identificación y seguimiento adecuados de la hipoacusia. Estas medidas favorecerían la detección e intervención temprana de hipoacusia y redu­cirían potencialmente el impacto y las consecuencias en el desarrollo de niños y niñas con hipoacusia.

    • English

      Introduction: Of all diagnosable sensory impairments, hearing loss (HL) has the highest prevalence worldwide. Consequences of HL include but are not limited to communication disability, language and learning disorders, behavioural difficulties, academic underachie- vement, and low self-esteem. Therefore, paediatrician involvement in ongoing care of pae- diatric HL is crucial for auditory, linguistic, and communicative aspects of childhood deve- lopment. Aim: To understand and describe the knowledge about paediatric HL of paedia- tricians from the Viña del Mar-Quillota Health Service, Chile. Material and Method: A descriptive cross-sectional study was employed. Thirty-three doctors from Neonatology and Paediatric Units from the Viña del Mar-Quillota Health Service completed a questionnaire exploring knowledge and behaviours regarding paediatric HL. Results: Participants ack- nowledged the importance of their role in the continuous care of paediatric HL. However, 72% of participants were provided with knowledge on paediatric HL only throughout their Conclusion: Provi- sion of HL information to paediatricians, and ongoing professional development is vital to the decisions regarding ongoing care of paediatric HL. Potential outcomes of knowledge provision and ongoing professional development for paediatric residents and paediatricians may result in early HL detection and intervention of paediatric HL, potentially reducing the impact of associated developmental consequences for children with HL.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno