Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Cuerpos extraños en otorrinolaringología: Experiencia en Clínica Santa María

Florencia Capdeville O, Natalia Cabrera, Lara Fernández R., Lorena Olcese T, Marcela Veloz T, Catherine J. Walker

  • español

    Introducción: Los cuerpos extraños (CE) en oído, nariz y vía aéreodigestiva superior son el 30% de las urgencia en otorrinolaringología (ORL). No existen datos epidemio­lógicos nacionales que describan la casuística de CE. Objetivo: Describir la epidemiolo­gía de pacientes con diagnóstico de CE evaluados, entre el 2013-2018 en Clínica Santa María de Santiago, Chile. Describir las características de los CE, ubicación, método de extracción y complicaciones. Material y Método: Estudio descriptivo y retrospectivo, basado en revisión de fichas clínicas de pacientes con diagnóstico de CE, analizando va­riables epidemiológicas y clínicas. Resultados: Se revisaron 1.847 casos con diagnóstico de CE, confirmando 1.494. La mayoría de sexo masculino (53,3%), con un promedio de edad de 16,5 años (rango de 0-95 años). Los CE más prevalentes fueron ótico (52,9%) y nasal (27,9%). El síntoma asociado más frecuente fue la sensación de CE (18,1%). El diagnóstico fue principalmente por examen físico (84%), requiriéndose exámenes com­plementarios en 18,2%. La extracción fue ambulatoria en su mayoría (84,6%), requi­riendo extracción en pabellón el 12,5%. El 5,5% presentó complicaciones, y la tasa de letalidad fue de 0,07%. Conclusión: Esta casuística, única a nivel nacional, nos permite conocer la epidemiología de los CE. Un bajo porcentaje de pacientes fue de riesgo vital, pero el manejo oportuno permite una baja tasa de complicaciones y letalidad.

  • English

    Introduction: Foreign bodies (FB) in the ear, nose and upper airway-digestive tract are 30% of the emergencies in otolaryngology (ORL). There is no national epidemiological data that describes the FB casuistry. Aim: To describe the epidemiology of patients who have a diagnosis of a FB evaluated, between 2013-2018, at Santa María Clinic in Santiago, Chile. To describe the characteristics of FB, location, method of removal, and complications. Ma­terial and Method: A descriptive and retrospective study, based on review of clinical re­cords of patients with the diagnosis of FB, analyzing epidemiological and clinical variables. Results: 1847 cases with a diagnosis of FB were reviewed, of which 1494 were confirmed. Most were male (53.3%), with an average age of 16.5 years (range 0-95 years). The most prevalent FB locations were otic (52.9%) and nasal (27.9%). The most frequent associa- ted symptom was sensation of a FB (18.1%). The diagnosis was fundamentally based on physical examination (84%), requiring complementary tools in 18.2%. The extraction was mostly ambulatory (84.6%), requiring extraction in the operation room in 12.5%. 5.5% presented complications, and the fatality rate was 0.07%. Conclusion: This casuistry is unique at the national level, and allows us to know the epidemiology of FB. A low percenta- ge of patients correspond to life-threatening locations, but timely management allows a low rate of complications and fatality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus